¿México se encamina al fascismo? Eso lo advierte Gustavo Sánchez
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

¿México se encamina al fascismo? Eso lo advierte Gustavo Sánchez

TIJUANA BC - viernes 25 de abril de 2025 - DORA ELENA CORTÉS.
779

AFN POLÍTICO 

Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN

TIJUANA BC 25 DE ABRIL DE 2025 (AFN).- El senador panista por Baja California, Gustavo Sánchez Vázquez, considera -y lo advierte con mucha seguridad- que México, bajo estas administraciones de la "cuarta transformación" se encamina, sin lugar a dudas, hacia el fascismo, y lo fundamenta en tres hechos. 

Ayer en conversación con la Agencia Fronteriza de Noticias lo decía: primero, buscan alinear al poder legislativo y eso ya lo tienen con los congresos; después provocan la destrucción del Poder Judicial, lo cual también ya está encaminado, a raíz de la reforma que empujó en la pasada administración el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Y después, como tercer paso, afirmó, promueven la censura y el sometimiento de los medios, lo cual aseguró que pretende el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum que, aprovechando la coyuntura que se dio con el tema de los spots contratados por el gobierno de Estados Unidos en algunos medios mexicanos, envió la iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones, con la cual -aseguró- pretende que el gobierno controle a los medios y los censure cuando no le guste su contenido, alcanzando además de los medios tradicionales, a las plataformas digitales y páginas Web de información. 

Y aunque la presidenta Sheinbaum rechazó intentos de censura y afirmó que todo era producto "de un error de redacción" de un artículo que hoy mandó eliminar (aunque no se sabe si ya se quitó de la iniciativa) el senador panista y ex alcalde de Mexicali señaló que esta iniciativa no debe ser aprobada, sino que debe analizarse a profundidad, al margen de que dijo que Acción Nacional está en desacuerdo con el contenido que se manejó en los spots que generaron la polémica.

El legislador federal hizo notar su desconfianza, sobre todo, porque manifestó que esta iniciativa (que fue aprobada fast track en comisiones) pretendía autorizarse sin que se les diera a conocer a los legisladores con anticipación el texto de la iniciativa, la cual les fue entregada hasta ayer por la noche, pese a que el documento es de más de 300 páginas. 

Y al margen de lo que nos dijo el senador Gustavo Sánchez, la realidad es que el gobierno morenista de la 4t aprovechó la coyuntura que se dio por la contratación de ese paquete publicitario con algunos medios nacionales, para "meter mano" a la Ley de Telecomunicaciones, que ha sido una tentación de todos los gobernantes, a los que no les gusta la crítica. 

Para esto se "rasgaron las vestiduras" hablando de (casi casi) "traición a la patria" y acusando, sobre todo, a Televisa (que fue el medio de mayor poder político y económico que difundió el spot), de ser un "instrumento de un gobierno extranjero" que, actuando contra México, estaba haciendo "apología de un gobierno extranjero y criminalizando a mexicanos". 

Así es que lo sucedido les sirvió para dos cosas: una, que fue la de atacar y poner en la "picota" ante la opinión pública, pero, sobre todo, frente a las "masas cuatroteístas" a Televisa, para que les "quemaran en leña verde", y después, lo más importante para ellos, para buscar la manera de controlar los contenidos en los medios tradicionales y también los digitales, que son los que están de moda. 

Y aunque la presidenta, como ya les dijimos, pidió eliminar el párrafo que supuestamente provocaba confusión para que "sus enemigos no les atacaran por ningún lado", lo que implica que la iniciativa se pondrá en pausa durante unos días, no se puede quitar el dedo del renglón ni voltear la vista hacia otro lado, cuando efectivamente, podrían tratar de controlar y censurar a los medios a través de esta iniciativa presidencial. 

También, por cierto, el presidente del senado Gerardo Fernández Noroña decía apenas esta tarde que no se ha decidido aprobar la ley y que ésta se discutirá el lunes. Por otra parte, deslizó la posibilidad de que se dé una situación en la que la reforma no sea aprobada, lo cual provocaría otra fricción con la presidenta, ya que desde un principio se dijo que en el Senado le volvieron a dar la espalda a la mandataria, para presentar una iniciativa propia, que le atribuyen al mismo Fernández Noroña. 

ANA Y CONDA.- Con tal de hacer llegar una iniciativa al Congreso Federal, el del Estado aprobó la propuesta del diputado Jaime Cantón, para que quienes trabajan en climas extremos reciban un sobresueldo. ¿Por qué, Señor, ¿Por qué?

PD.- Y de inmediato pusieron como ejemplo a los trabajadores en Mexicali. Quiero ver, cuando el gobierno le tenga que entregar un pago adicional a todos sus empleados, y, sobre todo, a los que no tengan aire acondicionado en su oficina.

PD1.- Qué chistosos se escuchan los funcionarios y seguidores de la 4t cuando advierten que "no vamos a permitir injerencias", y repiten la frase "estrella" de la presidenta: "coordinación y no sumisión".

PD2.- Sin embargo, en los hechos...

PD3.- O Creen que, por voluntad propia, el gobierno mexicano ha llenado nuestras fronteras de tropas; nos ha dificultado los cruces fronterizos y se le ocurrió, de la noche a la mañana, ¿mandar (violentando la ley) a casi una treintena de extraditados hacia Estados Unidos?

PD4.- La contradicción: la presidenta decía que no buscan censurar a nadie ni "bajar" plataformas digitales, sino que la agencia que será la encargada de esto "tendrá la facultad de notificarles cuando eso habría de ocurrir".

PD5.- Entonces ¿Se están arrogando esa facultad o no?

PD6.- Otra de las declaraciones de la presidenta que me llamó la atención, fue cuando dijo que decidió no asistir a los funerales del Papa Francisco "porque sería criticada bajo el argumento de que somos un país laico".

PD7.- Ahí se equivoca, porque la mayor parte de los mexicanos entenderíamos que como jefa del Estado mexicano estaría llevando la representación del pueblo, para despedir a quien ha sido un líder mundial, dejando de lado su calidad de religioso.

Sharing AFN
Gobierno BC Abril 2025
Ayuntamiento Tijuana Abril 2
Credinspira
Concierto Maldita Vecindad
Tecnico Electricista
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano