AFN POLÍTICO
Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN
TIJUANA BC 29 DE ENERO DE 2025 (AFN).- De por sí desdibujada la oposición en Baja California, Acción Nacional que, por 30 años dominó el panorama político de la entidad y se pensó que sería el único partido capaz de enfrentar a la avasalladora maquinaria de Morena, hoy se debate en una desgastante guerra interna, que nada tiene que ver con hacer frente a quienes hoy ostentan el poder.
Pero esa lucha que traen, al parecer "vale todo y sin límite de caídas" ni siquiera es a nivel Estatal, por lo menos lo que trasciende en la opinión pública, sino que está focalizada en una pelea local, donde el "blanco", por alguna razón todavía no esclarecida, es el regidor Miguel Loza Guines, quien llegó por el PAN, pero que ahora es un regidor sin partido, que no independiente, porque no compitió por esa figura en la elección de 2024.
Si bien es cierto, Loza, de entrada, lleva las de perder y la opinión pública la tiene en su mayoría en contra, por los antecedentes de supuesto abuso sexual (del que se le acusó años atrás) y que hoy, también fueron base para una nueva denuncia penal, al parecer (aseguran algunos), su caso tiene más un "tufo" político, sobre todo, cuando se considera que la denunciante fue colaboradora en su campaña de 2024 y no dijo nada al respecto, hasta ahora, varios meses después.
Si se tratara de una colaboradora actual dentro de la regiduría que ostenta, tal vez no provocaría esas dudas, sin embargo, por lo que nos comentan, pareciera que aquí, además de enfrentamientos políticos podría haber algunos resquemores, porque no faltaron aquellos que dijeran que había algunos acercamientos del regidor con Morena.
Al reportero del barrio le comentaron (y se los paso así tal cual, para que ya ustedes hagan sus conclusiones) que al regidor Loza, ya le estaban presionando los panistas para que renunciara a la regiduría dentro de la fracción, sin embargo, él se ha agarrado "a 10 uñas" del escritorio y se negó a hacerlo, adelantándose a presentar su dimisión como militante del partido blanquiazul y de las comisiones y consejos partidistas a los que pertenece, más no a la regiduría, tomando en cuenta que al haber sido electo en unos comicios oficiales (aunque hubiera llegado por minoría), no se le podía quitar el cargo, por lo que se mantienen como ediles o diputados -sin partido- según sea el caso.
También afirman que la denunciante de Loza es novia de uno de los "ex mejores amigos" de este regidor, y que ya tiene antecedentes (la señorita) "de haber enviado a dos ex parejas a la cárcel" por diversas razones.
También dicen que es sabido dentro de Acción Nacional que, este regidor (que definitivamente debe ser investigado, porque tampoco se pueden descartar totalmente las acusaciones en su contra) cuenta con el "odio" gratuito de los Magaña "porque les ganó en la pasada elección interna" y recuerdan que la regidora Sandra Magaña, metió recursos legales ante las instancias electorales para quitarle el lugar número dos, argumentando la equidad de género.
Y es que temían -dicen- que solo entraran al ayuntamiento de Tijuana dos regidores, o sea el propio Loza y la regidora Gina Arana, pero por aquellos azares del destino ingresaron los tres, que ahora se convirtieron en dos.
Además, para ser más "jugoso" este chisme, no faltaron aquellos que señalaron que el dirigente municipal Cristopher Domínguez Meraz habría renunciado (o lo haría) a la dirigencia municipal de Acción Nacional por todo este escandaloso episodio, aunque otras fuentes afirmaron que él se mantiene como presidente de este partido hasta octubre o noviembre en que concluye su función que aseguran, que ocuparía Rosalba López Regalado.
Según esto, Domínguez Meraz habría recibido una invitación de la dirigente Estatal de su partido, Lizbeth Mata Lozano para integrarse al Comité Directivo del PAN en Baja California, ya que concluya su periodo al frente del blanquiazul, sin embargo hay Fuentes que insisten al del barrio que Christopher se iría "entrando el ya cercanísimo mes de febrero".
Mientras tanto, en Morena siguen festejando y, con la arrogancia del ganador, porque no hay oposición ni adversarios a la vista.
ANA Y CONDA.- En un intento de hacerse el "graciosito" (que no le queda), el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña dijo que pondrán redes en las tómbolas que utilizarán para la selección de candidatos al Poder Judicial Federal, para que ya no se les caigan las "pelotitas".
PD.- Quiso ser irónico porque aseguró que, en la oposición se burlaron de ellos por aquel show que dieron en la Cámara Alta, cuando también utilizaron una tómbola, dentro de todo este proceso.
PD1.- Tal parece que algunos pretendieron cruzar ilegalmente por la propia garita de San Ysidro, ya que al ser detectados durante el filo del mediodía de hoy, los oficiales en la línea decidieron cerrar todas las filas vehiculares hacia Estados Unidos, por aproximadamente una hora.
PD2.- Hay que acostumbrarnos, porque seguramente veremos muchas complicaciones hasta en el cruce legal de Baja California a California, y también un crecimiento en actos de discriminación hacia los mexicanos que visitamos allá de manera legal y ordenada, tan solo por nuestro color y características de no anglosajones.
PD3.- Estamos regresando a los años 70 y 80s (y hasta antes) con la visión que hoy tiene el gobierno trumpista sobre la inmigración indocumentada: "todos son criminales porque entraron al país violando la Ley".
PD4.- Hasta hace poco, por la corrección en el hablar y las nuevas modas de evitar herir sensibilidades, ya no se les podía decir tampoco indocumentados o ilegales, pero ahora, el nuevo gobierno de Estados Unidos los vuelve a convertir en delincuentes y/o criminales.
PD5.- Aunque ya salió una versión en el sentido de que para abril (o para mayo, la, la, la) se podrían firmar los nuevos aranceles sobre productos mexicanos, no debemos descartar que Donald Trump, sintiéndose el todopoderoso y con ganas de mostrar su superioridad, puede cumplir con su palabra este sábado 1 de febrero.
PD6.- Y ya cancelaron la reunión de la Celac, a la que la presidenta con "a" habría decidido no participar, contrastando con la diatriba de su legión de aplaudidores en el sentido de que Colombia mostró gran dignidad y que México lo apoyaba totalmente.
PD7.- Bien dicen... "el miedo no anda en burro".