ENSENADA BC 8 DE MARZO DE 2025 (AFN). - En el marco del Día Internacional de la Mujer, es imposible no reconocer la trayectoria de Sabina Bandera, una mujer que, con esfuerzo, convirtió una carreta de mariscos en un referente gastronómico de Ensenada y de México ante el mundo.
Originaria de Huitzuco, Guerrero, Sabina llegó a Baja California sin conocimientos sobre la cocina del mar. Su vida giraba en torno a la agricultura y la producción de derivados de la leche, pero al casarse con Eduardo Oviedo en 1976, su destino cambió. La luna de miel la trajo a Ensenada, donde su familia política tenía un pequeño puesto de mariscos, “La Guerrerense”, fundado en 1960 por sus suegros, Alberto Oviedo y Cecilia Carranza.
Lejos de ser sólo una espectadora en el negocio, Sabina aprendió y perfeccionó las recetas tradicionales de la familia. Pronto, su talento y creatividad la llevaron a innovar con nuevos ceviches, tostadas especiales y una colección de 13 salsas, algunas elaboradas con chiles cultivados en su propio jardín. Su esfuerzo y visión empresarial transformaron el modesto carrito en una parada obligada para los ensenadenses y turistas.
El reconocimiento internacional llegó en 2011, cuando el chef y documentalista Anthony Bourdain visitó “La Guerrerense” para su programa No Reservations. Desde entonces, medios como National Geographic han contado su historia. Además, su tostada “Singapur”, con jaiba, camarón, pulpo y callo de hacha, fue galardonada en el World Street Food Fest en Asia.
Actualmente, “La Guerrerense” ha evolucionado en un negocio con restaurante en Ensenada, una línea propia de vinos y cervezas, y sucursales en Guadalajara y la Ciudad de México, con planes de expansión.