TIJUANA BC 2 DE DICIEMBRE DE 2024 (AFN).– CETYS Universidad Campus Tijuana firmó este lunes un convenio con la Universidad Minerva, convirtiéndose en la primera institución del noreste de México en adoptar la metodología educativa de Minerva Project. Este enfoque es reconocido a nivel global por transformar la enseñanza superior a través de métodos innovadores.
Ben Nelson, fundador y director ejecutivo de la Universidad Minerva, explicó que este modelo educativo utiliza metodologías no convencionales, convirtiendo las aulas en laboratorios dinámicos de aprendizaje que integran la inteligencia artificial (IA). “Nuestros estudiantes estarán preparados para enfrentar los desafíos de un mundo en constante cambio y adaptarse a las exigencias del mercado laboral, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más sostenible”, señaló.
Durante el conversatorio titulado "La inteligencia artificial en la educación superior: navegando entre la oposición y su aceptación", el rector del Sistema CETYS Universidad, Fernando León García, destacó la importancia de aprovechar las herramientas de IA en el ámbito educativo. “La inteligencia artificial llegó para quedarse, y su correcta aplicación es esencial para simplificar procesos y fomentar la creación y producción en el aprendizaje”, afirmó.
Por su parte, Nelson subrayó que la IA es un recurso que facilita los procesos, pero no sustituye la toma de decisiones humanas. “La inteligencia artificial ofrece recomendaciones, pero la sabiduría humana radica en discernir y decidir la mejor opción”, comentó.
Asimismo, enfatizó que es crucial enseñar a docentes y estudiantes a usar eficazmente estas herramientas y, al mismo tiempo, fortalecer sus capacidades de análisis crítico. “En las universidades, debemos entrenar las mentes para evaluar diferentes perspectivas y llegar a conclusiones acertadas”, concluyó Nelson.