DORA ELENA CORTÉS
TIJUANA BC 24 DE OCTUBRE DE 2013 (AFN).- Manuel Aguirre Galindo (a) “El Caballo”, uno de los hombres del grupo cercano a los hermanos Arellano Félix, que logró burlar a la justicia durante muchos años, sí fue detenido y ya fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social No. 1 “La Palma”, situada en Almoloya de Juárez, Estado de México.
Según fue confiado a Agencia Fronteriza de Noticias, “El Caballo” ya rindió su declaración y lo hizo dentro de la causa penal 24/2000 del Juzgado 1ro. de Distrito en materia de Procesos Penales Federales, en el estado de México.
El legendario “Caballo”, enfrenta acusaciones por delitos contra la salud, delincuencia organizada y otros crímenes y fue detenido la tarde del sábado por elementos federales en un restaurante de la zona de Polanco en el Distrito Federal, donde se encontraba departiendo.
Por lo menos se confirmó que una de las órdenes de aprehensión que tenía Aguirre Galindo, estaba radicada en el juzgado federal ya señalado. Manuel Aguirre “El Caballo”, fue uno de los más importantes operadores financieros del cártel y entre sus negocios visibles tenía un complejo turístico, denominado “Oasis” en la costa de Baja California, que sufrió varios cateos militares.
Su mayor fuerza e influencia la tuvo en los años 80s y fue de los pocos de la llamada “vieja guardia” del CAF que había logrado librar la cárcel y la muerte. El 8 de enero de 2009, la Drug Enforcement Administration (DEA) develó la identidad (a través de Agencia Fronteriza de Noticias) de Fernando Sánchez Arellano, alias “El Ingeniero”, actual operador de lo que queda de ese grupo criminal y además de dar a conocer que buscaba informes de varios de los nuevos “liderazgos” de las células que operaban en Baja California, reiteró su llamado por información de quienes todavía no eran arrestados, entre éstos, “El Caballo”.
Además, por información que llevara a su captura, se ofrecía hasta dos millones de dólares, igual que por otros buscados, en tanto que por los hermanos Arellano Félix, todavía libres en ese entonces, ofrecían hasta 5 millones de dólares.
Con la captura de Aguirre Galindo, del póster de la “vieja guardia” exhibido por la DEA, sólo queda en libertad Edgardo Leyva Escandón. El resto, ya ha quedado “fuera de circulación”. De la llamada “Nueva Generación”, la mayor parte también estarían muertos o en prisión, salvo Fernando Sánchez Arellano, entre otros.
De los demás buscados en esa fecha, o por lo menos, por quienes se ofrecía una recompensa por información eran: Teodoro García Simental (preso), Raydel López Uriarte (preso) Filiberto Parra Ramos (a) La Perra (arrestado); Armando Villarreal Heredia “El Gordo) (detenido); Manuel Arturo Villarreal Heredia, El Nalgón (detenido); Manuel Ivanovich Zambrano Flores “El Jimmy”, detenido; Gustavo Rivera Martínez, El Gus o el P1 (detenido); Isaac Manuel Godoy Castro “El Isaac”, detenido; Melvin Gutiérrez Quiroz “El Melvin”, detenido; Raymundo Corona Bartolomé, libre y Fernando Ávila Valenzuela, al parecer también libre.