SAN DIEGO CA 24 DE MAYO DE 2012 (AFN).- Armando Villareal Heredia, alias "El Gordo", se declaró “not guilty” (no culpable), de los delitos de tráfico de drogas y conspiración con el crimen organizado, durante su primera aparición frente a las autoridades norteamericanas, luego de que ayer por la tarde fue extraditado hacia Estados Unidos.
Este jueves, 15 minutos después de lo que se había programado, a las 10:45 horas, Villarreal Heredia, con su uniforme anaranjado y acompañado del sonido de las cadenas que le sujetaban los pies, caminó por el pasillo donde están los detenidos y fue presentado ante el Juez en la Corte.
Atrás quedó la imagen del hombre robusto que acaparó los reflectores luego de ser detenido por elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI) el pasado 9 de julio del 2011 en Hermosillo, Sonora e identificado como uno de los líderes del Cártel de los hermanos Arellano Félix (CAF).
Aunque tranquilo, hoy se vio a Villarreal mucho más delgado y además rapado, como marca el reglamento para quienes pisan cualquier prisión estadounidense.
Su presentación fue programada a las 10:30 horas, sin embargo, media hora antes el salón G de la Corte Federal ubicada en el centro de San Diego, California, ya se había llenado con la presencia de periodistas de medios locales y nacionales, tanto mexicanos como del vecino país, además de agentes federales; familiares y asesores legales.
"No culpable"
Se abrió la puerta del pasillo y el acusado avanzó con celeridad 20 pasos hasta llegar frente a la Juez: “¿Habla usted inglés, señor Villarreal?” le preguntó la Juez Nita L. Stormes; él respondió, “yes”.
La lectura inició con los cargos que se le imputan al ex miembro del CAF: Conspiración para distribuir enervantes y también de conspirar con el crimen organizado, delitos considerados como mayores según le aclaró la Juez, quien al finalizar la lectura le explicó que tenía derecho a fianza.
Luego llegó la pregunta: “¿Cómo se declara usted ante dichos cargos?”, cuestionó Stormes.
“Not guilty”, respondió en perfecto inglés, ya que Villarreal es ciudadano estadounidense, nacido en San Diego, California.
Después la Juez le señaló que tenía derecho a hablar, aunque antes de que el hombre, quien en todo momento estuvo esposado de las manos, dijera algo, le recomendó “que no lo haga porque cualquier cosa que diga será usada en su contra”.
Un peligro
Antes de finalizar, la juez, expuso que Villarreal “el Gordo” Heredia, tenía derecho a fianza, pero la intervención de los agentes federales que acudieron por parte de la fiscalía, Todd Robinson y Jamen Melendres, impidieron que se le otorgara bajo el argumento de que “el señor Villarreal representa un peligro para la comunidad”.
Aunado a los elementos presentados por los agentes, el hecho de que la fianza no le haya sido otorgada en el momento a Villarreal, se atribuye a la nula participación del abogado que le fue asignado por la Corte Federal, Paul Parck, ya que en ningún momento hizo uso de la palabra a favor de su cliente.
A raíz de lo anterior, la Juez ordenó al acusado presentar una declaración de ingresos y egresos para el próximo 31 de mayo, con el fin de establecer el posible monto de la fianza, pero además para presentar los elementos tanto de la fiscalía como de su defensor legal y determinar si la fianza le será permitida o no.
La siguiente audiencia está programada para el próximo 2 de julio a las 14:00 horas y su abogado será Robert Rexford, también asignado por la Corte y de igual forma se dio a conocer que estará otro juez, de nombre William Q. Hayes.
Acuden familiares
Bastaron cerca de 30 minutos para realizar las gestiones legales necesarias para presentar al “Gordo”, a menos de 24 horas de haber pisado suelo estadounidense; y mientras regresaba a la puerta por donde entró para recorrer el pasillo judicial, otra vez con el sonido de las cadenas, pero ahora en manos y pies, Villarreal fue retirado.
Mientras el recinto se vaciaba casi por completo, a pesar de que estaba por iniciar otra audiencia, los reporteros se fueron; aunque fue notoria la presencia de dos jóvenes, uno cercano a los 20 años y el otro a los 25, quienes llegaron al salón minutos antes de que apareciera el acusado, acompañados de un hombre mayor.
Al terminar la audiencia, el hombre que los acompañó al inicio volvió por ellos y los escoltó afuera de las instalaciones de la Corte, donde tomaron rumbos diferentes; al ser cuestionados sobre su relación con Armando Villarreal Heredia, refirieron a Agencia Fronteriza de Noticias (AFN) ser sus familiares.
Según documentos judiciales, "El Gordo" Villareal fue detenido por agentes mexicanos el 9 de julio de 2011, a petición del gobierno estadounidense, desde su detención estuvo en custodia en un penal de Veracruz en espera de ser extraditado.
Según las acusaciones, Villarreal fue uno de los máximos dirigentes de la citada organización criminal, actualmente dirigida por Fernando Sánchez Arellano, alias "El Ingeniero", sobrino de los Arellano Félix.