MEXICALI BC 28 DE ENERO DE 2019 (AFN).- El Centro Estatal de Denuncia Anónima hace un exhorto a la población para que esté atento a las llamadas de extorsión, que aunque han ido a la baja en la entidad, han surgido nuevas modalidades.
Lo anterior lo informó José Fernando Sánchez González, Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública, quien indicó que es el caso de las amenazas de bomba en comercios y escuelas a cambio de una suma en efectivo, de quienes se identifican como miembros de algún grupo delincuencial, las cuales hay resultado falsas.
Se tiene detectado, indicó, que utilizan ladas de los municipios de Baja California para hacer más creíble la extorsión pero son chips que fueron adquiridos y utilizados desde otras entidades federativas, principalmente centros penitenciarios del interior del país.
Hizo notar que de acuerdo con cifras oficiales del Centro Estatal de Denuncia Anónima en el 2018 se recibieron 10 mil 783 llamadas realizadas por presuntos delincuentes de las cuales el 95% fracasaron ya que los ciudadanos están más informados, evitando que se hicieran depósitos por más de 9 millones 294 mil 328 pesos.
Las llamadas de extorsión telefónica, dijo, se caracterizan por contener lenguaje agresivo, se da en una sola llamada sin colgar, solicitan altas cantidades de dinero y dicen tener información de la víctima, en el caso de los fraudes el lenguaje es cordial y fluido, se realizan varias llamadas, solicitan cantidades bajas de dinero y dicen conocer la víctima.
Sánchez González invitó a la ciudadanía a descargar la aplicación "911MovilBC" disponible para android y sistema IOS, ya que al ingresar una llamada emite un aviso de que ésta es fraudulenta, además del origen de la misma, dado que anteriormente fue denunciada al 089.