Tijuana la quinta ciudad más peligrosa del mundo
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Tijuana la quinta ciudad más peligrosa del mundo

TIJUANA BC - martes 24 de julio de 2018 - AFN.
2808

*.- Rechaza Seguridad Pública que Tijuana sea la quinta ciudad más violenta

TIJUANA BC 24 DE JULIO DE 2018 (AFN).- De acuerdo al portal msn.com, auspiciada por Microsoft, a nivel mundial, Tijuana se encuentra colocada en el quinto sitio como la ciudad más violenta, según la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes.

En el portal de noticias destaca que “América Latina sigue siendo la región más peligrosa del mundo, con docenas de ciudades que enfrentan disturbios políticos, violencia de pandillas, estrategias de aplicación fallidas, pobreza extrema, desempleo y condiciones económicas nacionales a menudo paralizantes”. 

Para el caso particular de México, la noticia señala que en este top 50 de ciudades más violentas del mundo, el número de sitios del territorio nacional creció de 8 que había en el 2016 a 12 para esta medición de 2017. Siendo tres las ciudades que se colocan en el top 5 como los sitios más violentos del mundo. 

El portal añade que “Una alta tasa de homicidios no significa necesariamente que los turistas y viajeros de negocios tengan un mayor riesgo. La mayoría de estos asesinatos son cometidos por los lugareños contra los locales. Usando el sentido común y las precauciones generales, los visitantes extranjeros generalmente no están expuestos a estos delitos en la mayoría de estas ciudades. Sin embargo, el Departamento de Estado de EE. UU. Insta a tener precaución al viajar a estas ciudades y recomienda que los viajeros eviten por completo ciertas áreas de estas ciudades o de los alrededores”.

Sobre el caso particular de Tijuana, msn.com precisa que durante el 2017, la tasa de homicidios por cada cien mil habitantes se colocó en 100.8 asesinatos, es decir, durante el año pasado, la ciudad con una población de un millón 882 mil 492 habitantes, registró mil 897 homicidios. 

El portal describe a Tijuana como “la arenosa ciudad fronteriza al sur de San Diego, siempre ha tenido una mala reputación, incluso si sus residentes palidecen ante los estereotipos perpetuado por los estadounidenses al norte de la frontera. Pero la tasa de homicidios de Tijuana ha aumentado constantemente en los últimos cinco años. El año pasado, la ciudad reportó un salto precipitado en la tasa de homicidios, superando los 100 homicidios por cada 100,000 habitantes, en comparación con 32.5 por 100,000 en 2013. En solo 12 meses, el ranking de Tijuana escaló hasta convertirse en la quinta ciudad más peligrosa. Al igual que La Paz y Los Cabos, otras dos ciudades en esta lista situadas en la península de Baja California, Tijuana parece estar en medio de una ola de asesinatos mientras los traficantes de drogas callejeros luchan por el césped”. 

El resto de ciudades que se colocan en el top 5 de sitios más violentos en el mundo en 2017 son:

4. Natal, Brasil

> Homicidios por 100,000: 102.6

> 2017 homicidios: 1,378

> Población: 1,343,573

3. Acapulco, México

> Homicidios por 100,000: 106.6

> 2017 homicidios: 910

> Población: 853,646

2. Caracas, Venezuela

> Homicidios por 100,000: 111.2

> 2017 homicidios: 3,387

> Población: 3,046,104

1. Los Cabos, México

> Homicidios por 100,000: 111.3

> 2017 homicidios: 365

> Población: 328,245

*.- Rechaza Seguridad Pública que Tijuana sea la quinta ciudad más violenta

A raíz de lo publicado por un organismo de la sociedad civil denominado “Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal”, la Secretaría de Seguridad Pública en Tijuana rechazó dichas afirmaciones y señaló que dicho organismo ubicó a Tijuana en el lugar 107 en secuestro, 80 en extorsión, lesiones dolosas en el 77, violación en el lugar 37, robo con violencia en el 32, y homicidio en el 10. 

El gobierno de la ciudad añadió que durante el 2017, para Tijuana “fue el tercer año con menos delitos de los últimos 14 años, registrando 43 mil 370 delitos, mientras que en 2007 se presentaron 66 mil 017, es decir 22 mil 647 menos, lo que representa una reducción del 31%”.

Adicional a ello, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal dijo que al cierre del 2017 Tijuana se ubica en el tercer lugar de delitos por tasa de 100 mil habitantes a nivel estatal. “Tomando como base lo antes mencionado y al realizar el análisis básico, la posición global publicada por dicha asociación, es errónea”, concluye el comunicado.

Se pueden consultar los datos y la nota completa en el siguiente enlace:

https://www.msn.com/en-us/news/world/the-most-dangerous-cities-in-the-world/ss-AAzWskq?li=BBnb7Kz#image=47

 

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano