* Se le conoce como "juego del cutting"; también hay otros casos donde se auto lesionan
* Esto, en 64 "Operativos Mochila" realizados en escuelas
Tijuana BC 13 de junio del 2015 (AFN).- La Policía Municipal ha implementado un total de 64 operativos "mochila" en lo que va del año, y en ellos se han detectado casos de "cutting" o cortes pequeños en la piel, el llamado "juego del borrador" y algunos consumos de droga, por parte de estudiantes menores de edad.
Así lo indicó la directora de prevención del delito y participación ciudadana de la Policía Municipal, Carmen Yolanda Navarro Sámano, quien explicó que aunque no son muy frecuentes, al menos en cada escuela se han localizado dos casos de alerta en los temas antes mencionados.
La funcionaria municipal aclaró que estos operativos se realizan a petición de las escuelas y que la mayoría de los que se han realizado han sido en planteles de la Zona Este de la ciudad.
Este tipo de estrategias también sirve para acercar a los niños a la policía, porque cuando los alumnos miran a los oficiales algunos se acercan a platicar con ellos de diversos temas, dijo.
Uno de los datos que han arrojado estos operativos son el acercamiento que los alumnos tienen el grafiti, ya que según las estadísticas de la policía 142 niños aceptaron haber grafiteado en algún momento; y en que se refiere a los juegos del "cutting" y "el borrador", Navarro Samano manifestó que son nuevas modalidades que se han detectado de juegos que de alguna manera dañan la integridad de los alumnos.
En el caso del "cutting", el juego consiste en cortarse los brazos con las navajas conocidas como "cuters" y gana el niño que más cortes aguante; y al igual que el otro referido donde los estudiantes utilizan los borradores para lesionarse haciendo fricción con ellos, principalmente en sus brazos.
De alguna manera todos estos casos con canalizados a las instancias que pueden dar apoyo psicológico y emocional a los niños, además de que se les invita a talleres como “Mi amigo el Policía”, “Jóvenes cambiando sus vidas” o bien a la Policía Juvenil, afirmó.
Estos operativos también les han permitido detectar cinco casos de abuso sexual hacia menores, 38 problemas familiares y dos omisiones de cuidado, que han sido canalizados a las instancias correspondientes; los cuales son implementados por oficiales municipales acompañados de oficiales caninos entrenados para esa finalidad.
Navarro Sámano reiteró que más que buscar intimidar a los estudiantes este operativo tiene el objetivo de apoyar a las escuelas y a los padres de familia para que se detecten problemas que pueden ser resueltos antes de que se genere una conducta delictiva en los menores.