*.- En su mayoría, familiares de Rafael Caro Quintero
WASHINGTON 12 DE JUNIO DE 2013 (AFN).- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos (US Department of The Treasury) señaló este día a seis familiares del narcotraficante Rafael Caro Quintero preso en México así como a algunas compañías vinculadas a éste, como entidades e individuos relacionados con el crimen organizado. Con esto, se evita que se hagan negocios con las empresas, además de que sus cuentas quedan congeladas.
Esta práctica la ha venido realizando el gobierno norteamericano a través de la Office of Foreign Assets Control (OFAC)- Oficina de Control de Activos Extranjeros- como una forma de atacar la red financiera de quienes se dedican al tráfico ilegal de narcóticos. En esta ocasión, entre los señalados se encuentran 18 individuos y 15 grupos ligados al que fue célebre capo y autor intelectual del asesinato del agente la Drug Enforcement Administration (DEA), Enrique Camarena Salazar.
Entre los individuos identificados por el gobierno estadounidense, informó la propia DEA, aparecen uno de los hijos de Caro Quintero, de nombre Héctor Rafael Caro Elenes; Roxana Elizabeth Caro Elenes, Henoch Emilio Caro Helenes, Mario Hibrán Carlo Elenes; su esposa María Elizabeth Elenes Lerma y su hijastra Denisse Buenrostro Villa.
De igual forma involucran a Huberto Vargas Correo, Secretario personal de Caro Quintero, quien por muchos años ha sido señalado por esta autoridad. Se dijo que estos individuos poseen y manejan diferentes compañías en Guadalajara, las cuales fueron exhibidas también de manera pública.
Las compañías incluyen a: ECA energéticos S.A. de C.V., una compañía de gas; El baño de María, S. De R.L. de C.V, una tienda de productos de belleza; Zapatos Pronto S.A. de C.V., una compañía de zapatos; y hacienda las Limas S.A de C.V, así como un un Spa.
Por otra parte, la OFAC identificó también a integrantes de la familia Sánchez Garca, que radican en Guadalajara Jalsco y que están involucrados en “lavado de dinero” a nombre de Caro Quintero y Juan José Esparragoza Moreno, alias “El Azul”.
Entre éstos se encuentran: el patriarca de la familia, José de Jesús Sánchez Barba, y sus tres hijos: Mauricio Sánchez Garza, José de Jesús Sánchez Garza, y Diego Sánchez Garza. Mauricio Sánchez Garza es fugitivo por lavado de dinero por el Western District of Texas (San Antonio).
La OFAC designó asimismo a miembros de la familia como: Beatriz Garza Rodríguez, esposa de José de Jesús Sánchez Barba; Hilda Riebeling Cordero, esposa de Mauricio Sánchez Garza; y Ernesto Sánchez González y Rubén Sánchez González, los últimos dos primos de la familia.
Éstos y otros son dueños o administran las siguientes compañías: Grupo Fracsa S.A. de C.V.; Dbardi, S.A. de C.V.; Grupo Constructor Segundo Milenio, S.A. de C.V.; Restaurant Bar Los Andariegos S.A. de C.V, dijo la DEA.
Informó que las penas por estos actos van desde 1.075 millón de dólares por violación y las condenas incluyen más de 30 años en prisión, en tanto que las organizaciones criminales pueden alcanzar una deuda de hasta 10 millones de dólares.
La DEA recordó que Caro Quintero fue uno de los más importantes narcotraficantes que operaron en México y que inició su carrera delictiva a fines de los años 70s, jun to con individuos como El Azul, con quien formó el Cártel de Guadalajara con el que se hicieron de una fortuna.
También se dijo que Caro es considerado “la mente maestra” detrás del secuestro y posterior crimen del agente Enrique “Kiki” Camarena Salazar, en 1985, por lo que tras ser capturado ese mismo año, fue condenado por asesinato y tráfico de drogas a 40 años de prisión.
Caro Quintero fue buscado también por el Central District of California (Distrito Central de California) por cargos relacionados con el secuestro de Camarena y tráfico de drogas.