TIJUANA BC 8 DE AGOSTO DE 2025 (AFN).- Familiares de Brenda Liliana Lobo, junto con personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), acudieron la mañana de este viernes a los juzgados penales de Tijuana, donde se llevó a cabo la primera audiencia contra Daniel Vázquez Montaño, ex pareja sentimental de la víctima y presunto responsable de su feminicidio, ocurrido en 2019.
Previo a la comparecencia, los asistentes alzaron la voz con consignas y exigencias de “justicia para Brenda”, tras más de cinco años sin que se identificara a un responsable por su muerte.
Brenda Lobo, de 39 años, fue declarada sin vida el 5 de julio de 2019, luego de presuntamente caer desde un segundo piso en un domicilio de la delegación Mesa de Otay, en Tijuana, donde vivía en unión libre con Daniel Vázquez Montaño.
Las investigaciones por su muerte presentaron diversas inconsistencias, dado que Brenda había denunciado con anterioridad conductas violentas de su pareja; no obstante, las autoridades no hallaron pruebas suficientes para vincularlo a proceso hasta el pasado sábado 2 de agosto, cuando fue aprehendido tras un cateo en una vivienda de la colonia Roberto de la Madrid, en esta ciudad.
En entrevista, Miguel Ángel Lobo, padre de la víctima, relató que durante la relación sentimental que su hija sostuvo con el imputado, recibió distintos tipos de violencia, al grado de que llegó a intervenir su teléfono celular para evitar que mantuviera contacto con familiares y amigos.
Además, aseguró que la mantenía bajo amenazas para impedir que contara a sus allegados los abusos que sufría en su hogar, advirtiéndole que, de hacerlo, les causaría daño.
“Este desgraciado tenía amenazada a mi hija con hacernos daño, conocía gente mala que podía hacernos mucho daño (…) llegué a pensar que ella por nosotros aguantaba muchas cosas”, contó Miguel Ángel.
Reconoció que solo pudo ver a Daniel Vázquez en una ocasión mientras estuvo con su hija, ya que éste la alejó de su entorno social a base de manipulaciones.
Finalmente, expresó su deseo de que el presunto responsable de su feminicidio “se refunda en la cárcel”, ya que dijo que solo así sentirá que se hizo justicia.
Por su parte, Adriana Milanés, presidenta de la Fundación “Manos Entrelazadas” y quien ha llevado el caso durante cinco años, reveló que, desde que se hizo pública la captura de Daniel, catorce mujeres se han comunicado para compartir sus testimonios como víctimas del acusado, de las cuales cuatro ya presentaron una denuncia formal.
Explicó que aprovechaba sus conocimientos como psicólogo para ejercer una presión mental sobre mujeres vulnerables, en tanto las cortejaba y tocaba físicamente, hasta llegar a consumar el abuso sexual.
Añadió que también han tenido acercamientos con mujeres que aseguraron haber sido alumnas de Daniel en distintas instituciones universitarias del municipio donde se desempeñaba como docente, y que relataron experiencias de abuso que habrían sufrido por parte de él cuando aún eran menores de edad.
“Ahorita entienden porque la mayoría están estudiando o ya terminaron la carrera en psicología (…) en su momento se sentían culpables, que probablemente habían provocado esta insistencia de él para tocarlas, y ahora se dan cuenta que no”, concluyó.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN