TIJUANA BC 2 DE ENERO DE 2013 (AFN).- Con esta fecha, el General Alfonso Duarte Múgica dejará de ser el Comandante de la Segunda Región Militar, que incluye a Baja California, después de una satisfactoria labor realizada, particularmente en lo que se refiere al combate al crimen organizado.
Pese a la petición que el gobernador José Guadalupe Osuna Millán hizo al presidente Enrique Peña Nieto para que se le mantuviera al frente de la misma, se confirmó que Duarte Múgica dejará de ser el titular de la Segunda Región para ser relevado por el General Gilberto Hernández Andrew, titular de la XV Zona militar. Duarte se trasladará a la capital de la república para atender, otro cargo dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Duarte Múgica llegó a Baja California el 1 de junio de 2008 y se hizo cargo de la Segunda Zona militar, imprimiendo un sello muy particular a la labor del Ejército en Baja California. Al tomar posesión, el Jefe Castrense ostentaba el grado de General de Brigada dentro de la milicia.
Dos años después de una exitosa trayectoria, dentro de la cual tomó el “mando único” en Baja California y asestó sorprendentes “golpes” al crimen organizado, el General diplomado del Estado Mayor fue designado Comandante de la Segunda Región militar, un área que años antes estuvo en manos del polémico general Sergio Aponte Polito, aunque él sustituyó al sucesor de aquel, Rubén Venzor Arellano.
La Segunda Región militar comprende los estados de Baja California, Baja California Sur y Sonora y desde ahí, Duarte Múgica continuó manteniendo férreo control sobre los programas de seguridad en la región y logrando importantes detenciones, no exentas de confrontaciones con otras autoridades y fuerzas policiacas que acusaban cierto protagonismo del general.
Pese a todo esto, Duarte Múgica logró dar una nueva cara a las fuerzas castrenses en Baja California, que ganaron el reconocimiento y aplauso de la población y todos sus sectores, que no escatimaron momentos para hacerlo notar, inclusive ante el entonces presidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa, quien durante sus últimas visitas a la entidad hubo de hacerle públicos reconocimientos.
En el periodo que Duarte Múgica estuvo al frente del Ejército, primero en la zona y luego en la región, se dieron los arrestos más estruendosos de “figuras” delictivas que sumieron a la entidad en uno de sus peores momentos de inseguridad, además de que se lograron decomisos extraordinarios, tanto de drogas, como de recursos de narcotraficantes, incluyendo dinero en efectivo.
El 18 de octubre de 2010, el Ejército bajo su titularidad logró el hallazgo de por lo menos 10 mil paquetes de droga, con un peso total de 134 toneladas de mariguana, tras un enfrentamiento entre policías y delincuentes en la delegación Centenario de Mesa de Otay. En esas acciones detuvieron a once personas, entre éstas, un policía y hubo dos lesionados. En aquella ocasión participó también la policía municipal, entonces a cargo del Teniente Coronel Julián Leyzaola Pérez.
Duarte Múgica también tuvo un desencuentro público con las autoridades, según trascendió en un video tomado por la oficina de Comunicación Social del gobierno del estado, durante el brindis de septiembre de 2011, con motivo de la conmemoración del Día de los Niños Héroes.
En ese entonces, Duarte Múgica, acusó al Secretario General de gobierno Cuauhtémoc Cardona Benavides, ante el gobernador José Guadalupe Osuna Millán y lo llamó borracho e irrespetuoso.
http://www.afntijuana.info/informacion_general/3827_duarte_se_queja_de_cardona_es_un_borracho
Tras acercarse el Secretario General, Duarte Múgica explotó y delante de Cardona (sin voltear a verlo) le advirtió al gobernante:
"No lo quiero ver en ningún operativo, es un grosero, un borracho, irrespetuoso y un conchudo… a partir… (inaudible) para usted todo mi respeto… (inaudible) ... Ya tienen las instrucciones (inaudible) de no volverlo a recibir en ningún acto del Ejército.…”
Al Ejército a cargo de Duarte Múgica se le responsabilizó también de la captura de Jorge Hank Rhon, la madrugada del sábado 4 de junio de 2011, dentro de su propia residencia en Caliente, acusado de posesión de un arsenal, que él aseguró que le “plantaron”.
Tras una incursión violenta dentro de su hogar y frente a su familia, los militares tomaron bajo arresto al ex alcalde de Tijuana al que pusieron a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), que rápidamente lo trasladó a la capital de la república, aunque por falta de fundamento debieron regresarlo a Baja California, donde ingresó al penal de El Hongo. Diez días después –que Jorge Hank calificó como vacaciones forzadas- el empresario fue dejado en libertad, luego de que su equipo de abogados exhibió unos videos de seguridad en los que se mostraba que los elementos militares no ingresaron a la residencia, persiguiendo un acto cometido en flagrancia.
En noviembre de 2011, contrario a lo que se esperaba, Duarte Múgica no logró obtener el ansiado ascenso a General de División, sin embargo la “estrella” faltante le fue otorgada en febrero del siguiente año (2012) con lo que se convertía en uno de los militares más jóvenes en obtener esa distinción.
Ya con el nombramiento de General de División se retira, no obstante la petición del gobernador al presidente de la república y la afirmación que el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya dio ante los medios, al advertir en reciente entrevista periodística que Duarte Múgica, permanecería al frente de la región.
Según una misiva enviada por el General Duarte Múgica a Agencia Fronteriza de Noticias, a partir de la fecha se hará cargo del Mando del 1 Cuerpo del Ejército, ubicado en el Campo Militar No. 1 de la Ciudad de México.
Ha trascendido que de igual forma será removido de la titularidad de la Segunda Zona Militar, el General Gilberto Landeros Briseño, nombrado en esa posición a promoción de Duarte Múgica, sin embargo esto no ha sido confirmado todavía.