*.- Nota: Son once los candidatos a la alcaldía de Ensenada, debido a que el pasado viernes, cuando se elaboró esta información, el Tribunal Federal Electoral (Trife) ordenó al Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEE) registrar a Edda Espinoza, abanderada del Partido Municipalista de Baja California (PMBC) a la que le había quitado el derecho de contender.
Fotos y nota por: Adriana Castillo Blancarte
ENSENADA BC 8 DE MAYO DE 2016 (AFN).- Son diez los candidatos a la alcaldía de Ensenada, que el próximo 5 de junio aparecerán en las boletas, para competir por la silla que hoy día posee el priísta Gilberto Hirata Chico.
Como candidato independiente aparece Jesús Alfredo Rosales Green quien fue dirigente sindical y ha militado en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) desde la década de los 80´s. Fue regidor de Ensenada a principios de 1980 y cuatro veces ha sido secretario de Seguridad Pública de Ensenada en los periodos 1986-1989, 2009-2010, 2011-2012, y 2012-2013.
Su propuesta, según dice, es seria y alejada de la corrupción, además de que está dispuesto a trabajar “muy duro” por el municipio. Durante su campaña afirma que no invertirá en publicidad impresa, sino que prefiere las redes sociales.
Liliana Lucero Varela, del Partido Peninsular de las Californias tiene 45 años de edad, nació en Hermosillo, Sonora y está casada con el ensenadense Sergio Alberto Cota Velarde, con quien tiene una hija de nombre Nishmed Dannely Cota. Es Licenciada en Psicología, tiene estudios parciales de administración de empresas, es Licenciada en Derecho con Maestría en Litigación Oral. Fue Consejera Ciudadana del Instituto Estatal Electoral y Perito Auxiliar del Consejo de la Judicatura en Ensenada en materia de Psicología. En su campaña defiende en sus palabras “La decisión inteligente no es un político de antaño, sino un ser humano que haga despertar nuestra consciencia, porque uno debe comprender la consciencia de la humanidad.”
El perredista Fernando Rivera Garibaldi, es técnico laboratorista clínico, declarado practicante masón. Tiene 60 años de edad. Le interesa mejorar la calidad de los servicios públicos de la entidad y busca encabezar un gobierno eficaz, eficiente productivo, solidario y con equidad social, según dice.
Carlos Loyola Peterson, del Partido Acción Nacional es nacido en Ensenada dónde se ha desempeñado como empresario. Es ingeniero industrial y padre de familia. En su propuesta ofrece reforzar programas de empleo para adultos mayores y para mujeres que encabezan su hogar. Además propone un suministro suficiente, y distribución del agua. En seguridad, según dijo, buscará fortalecer los rondines policiacos en las colonias y la reutilización de las subestaciones de policía que hoy están abandonadas. En turismo quiere crear un centro de de reuniones y un centro de artesanías y productos regionales, afirmó.
El independiente Omar García Arámbula nacido en Ensenada, con 28 años de edad, es ingeniero civil por la Universidad Autónoma de Baja California y dejó la Maestría en Estructuras que cursaba en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para participar como candidato fuera de partido. Se define a sí mismo como multigeneracional, interdisciplinario y transdisciplinario. Nunca ha pertenecido o simpatizado con algún partido u organización política, según dijo. En su propuesta destaca bajar sueldos de funcionarios, bajar fondos internacionales, recuperar administración del agua, revolucionar la movilidad urbana e impulsar sustentabilidad ambiental.
Armando Ayala Robles, candidato de Morena es Licenciado en Administración de Empresas, gerente del Canal 29 de Ensenada y dirigente de la organización Foro Ensenada. Es director general de la empresa Media Sports de México, desde donde ha desarrollado campañas de comunicación social. En su propuesta política destaca modernizar servicios públicos, construir dos universidades y operar en administración pública transparente.
La candidata de Movimiento Ciudadano, Silvia Gómez Correa es Licenciada en Derecho y propietaria del despacho jurídico Gómez & Rodríguez. Su experiencia no es política sino académica. En su propuesta destacan los rubros de seguridad, prevención del delito, y proyectos para jóvenes. De ser electa buscará reorganizar y redistribuir la burocracia de acuerdo al perfil sin despedir a nadie y crear una oficina de gestión económica que facilite trámites empresariales.
César Mancillas Amador, del Partido Encuentro Social es Licenciado en Ciencias Químicas con 57 años de edad y ha militado en el Partido Acción Nacional. Fue fundador y administrador de la Purificadora de Agua Real del Castillo, actualmente es propietario de la Distribuidora Mancillas. Fue alcalde de Ensenada en el periodo 2004-2007 y director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe). Ha colaborado en las Secretarías de Desarrollo Social y Pesca, también fungió como Diputado Federal en 2009. Su propuesta es ayudar a que el municipio salga rápido de la situación en que se encuentra con gente sin dinero ni agua, argumenta.
Rafael García Parra, del Partido de Baja California es Licenciado en Derecho. En su propuesta busca garantizar la seguridad del patrimonio de las familias, servicios básicos de calidad y oportunos, impulsar empresas y empleos, acabar con los baches, municipalizar Cespe y garantizar el abasto de agua.
Marco Antonio Novelo Osuna, candidato de la coalición PRI-Verde-PT y Alianza Ciudadana. Es empresario hotelero y legislador militante del PRI. Fue diputado del PRI XV Distrito / Ensenada, Presidente de Agricultura, Ganadería, Asuntos Portuarios y Pesca, Secretario de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial. En su propuesta busca ejercer un gobierno cercano que atienda las demandas de la población de forma abierta, transparente y con rendición de cuentas.