A cirugía por "tronar cuetes"
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

A cirugía por "tronar cuetes"

México - sábado 30 de diciembre de 2017 - La Silla Rota.
7470

MÉXICO 30 DICIEMBRE 2017(La Silla Rota).- Lesiones en la piel por el estallido de artefactos, heridas en cara, brazos, piernas y manos, así como pérdida de dedos son parte de las causas de ingreso de estas personas, cuatro de ellas infantes, confirmó el cirujano plástico Juan Rubén Alvarado, quien ha realizado las 16 estas intervenciones quirúrgicas.

Uno de los incidentes, indicó, ocurrió durante una peregrinación, cuando a un mariachi le estalló un cohete en la mano izquierda. El hombre fue internado y, tras la operación, no perdió la movilidad.  

"La reconstrucción debe ser funcional, porque el dedo no solamente se debe mover y hacer pinza, sino tener sensibilidad", explicó el galeno, con 30 años de experiencia en reconstrucción de partes del cuerpo.

Otro caso en el que intervino es el de un niño de siete años que perdió el dedo índice y parte del pulgar cuando una "paloma" le estalló en la mano.

El cirujano explicó que lograron salvar el primero de estos dedos, al utilizar parte del tejido del otro. No obstante, en tres semanas, indicó, deberá someterse a otra operación.

"Me han tocado casos en los que el adulto está enseñando al niño a tronar el cuete y éste se vuela la mano. Los que no estamos capacitados para el uso de pirotecnia, es mejor mantenerlos alejados", pidió el especialista.

Por lesiones a consecuencia de fuegos artificiales también practicó cirugía a una niña con quemada de la cara – con el ojo izquierdo lastimado– y en la mano, así como su padre, herido de una pierna y del antebrazo debido a que, durante una procesión, un "cuete" que utilizaban los peregrinos no salió con dirección al cielo, sino que impactó contra ellos.

La cirugía reconstructiva, en clínicas privadas, tiene un costo de cien mil a 150 mil pesos, especificó Rubén Alvarado, quien instó a las familias a no utilizar estos artificios, los cuales también ponen en riesgo a las personas de perder alguna parte del cuerpo.

Durante 2016, señaló, las cirugías reconstructivas por estas causas fueron dos; no obstante en estas fechas, a falta de la celebración del año nuevo, registran diez más.

Ayuntamiento Enero 2025
Tecnico Electricista
Ayuntamiento Diciembre 3 2024
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
AFN Marketing
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano