Por: Alejandro Ramírez
CIUDAD DE MÉXICO 7 DE AGOSTO DE 2025 (AFN).- “No somos autosuficientes en maíz, porque las políticas públicas actuales han fracasado, advirtió el profesor Pedro Ponce Javana, investigador de la Universidad Autónoma Chapingo; al no considerar la sustentabilidad, la inclusión, la gobernanza territorial, ni integrar a los productores.
En conferencia de prensa destacó que las políticas públicas son un experimento a partir de la implementación de modelos de desarrollo que llegan del extranjero con teoría y quienes toman las decisiones se van por las corrientes de pensamiento.
Manifestó que se olvidan la realidad del campo mexicano al grado de que actualmente están más preocupados por los aranceles que aplica el gobierno de Estados Unidos en lugar de garantizar la producción primaria que demanda el país.
El investigador de Chapingo señaló que más de 600 mil hectáreas de cultivo de maíz, el grano más importante para la alimentación nacional, en esa entidad se ha perdido en los últimos años debido a la falta de apoyo institucional.
Criticó que antes del 2018 el por qué se compraba a Estados Unidos la cantidad de 18 millones de toneladas de maíz anualmente, cuando bien podría producirse en territorio nacional sin embargo de aquel año a la actualidad ya compran más de 20 millones de toneladas;
“Dónde está el cambio, dónde está la transformación, donde está la autosuficiencia alimentaria que pregona el Gobierno Federal, las teorías del desarrollo aplicadas a través de planes, programas y proyectos gubernamentales y en todas se excluye a los productores, campesinos, indígenas y jornaleros para su elaboración y ejecución.” manifestó.
Dijo que harán propuesta de política pública para la transformación del campo nacional con sustentabilidad y sostenibilidad, a fin de resolver las necesidades de los productores a nivel nacional.
Explicó que se practican más de 120 sistemas de producción agrícola, lo que le permite estar en los primeros lugares de producción a nivel nacional con alimentos como: la pera, amaranto, calabacita, coliflor, nuez, flor de rosa, huevo, manzana, café, papa, entre otros productos”.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN