* Invertirán 12 mil millones, de los cuales 4 mil millones serán recursos estatales.
CIUDAD DE MÉXICO CDMX 12 DE MARZO DE 2025 (AFN).- El gobierno federal iniciará las obras de la desaladora de Playas de Rosarito el próximo mes de noviembre de 2025, para dotar del suministro de agua potable a dicho municipio y a Tijuana, en Baja California; en los trabajos se invertirán 12 mil millones de pesos, de los cuales 4 mil millones serán inversión estatal.
Efraín Morales López, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), presentó un informe de avance de los proyectos de infraestructura hídrica para el periodo 2025-2030 al participar en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde destacó que habrá inversión total de 122 mil 600 millones de pesos a lo largo del sexenio.
Explicó los diferentes proyectos estratégicos por Estado, así como la inversión incluida en el Plan Nacional Hídrico, cuyo objetivo es garantizar el derecho humano al agua; donde se incluyeron 17 obras que permitirán atender las regiones con mayor escasez de agua en México, y se creó un "Plan Maestro" que parte del diagnóstico de necesidades que se tienen a lo largo del país.
"La inversión total a lo largo de todo el sexenio será de alrededor de 122 mil 600 millones de pesos, este año (2025) vamos a tener una inversión inicial en esos proyectos de 15 mil millones, y esto va a beneficiar a una población de alrededor de 36 millones de personas", expuso Morales López.
El primer proyecto que mostró fue la desaladora de Playas de Rosarito, "que va a dotar de agua a los habitantes de la ciudad de Tijuana y de Rosarito", para lo cual se contempla invertir 12 mil millones de pesos a lo largo de todo el sexenio.
"Decir que 4 mil millones serán aportados por recursos estatales, y 8 mil (millones de pesos) se contemplan como inversión federal; vamos a iniciar este año con 191 millones de pesos, actualmente se están llevando a cabo los proyectos y los estudios, tenemos contemplado que en el mes de octubre se lleve a cabo el proceso de licitación, y en el mes de noviembre vamos a iniciar con las obras", aseguró el director de la Conagua.
En otros proyectos de infraestructura para el país para el sexenio, se construirán presas en Sinaloa, Durango, Zacatecas, Oaxaca y San Luis Potosí; un sistema de presas para Hermosillo, Sonora; y otras obras e inversiones para llevar agua a la Ciudad de México, Colima, Estado de México, Campeche, Tabasco, Veracruz, Guanajuato, Tamaulipas y Coahuila.
Sobre el tema, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se trata de un proyecto muy ambicioso de obras estratégicas y obras municipales "que conjuntan inversión, presupuesto municipal, estatal y federal; además de las obras estratégicas, y no presentamos hoy pero ustedes saben, también está toda la tecnificación del riego agrícola, que va a permitir liberar agua de riego agrícola para consumo humano".