Por: Alejandro Ramírez
CIUDAD DE MÉXICO 9 DE MARZO DE 2025 (AFN).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum aseguró que México está resuelto a colaborar con los Estados Unidos para seguir evitando el paso de fentanilo y en reciprocidad ha pedido detener el tráfico de armas de alto poder que llegan a este país.
Ante miles de personas realizó su Asamblea Informativa este domingo, en celebración por la “pausa” a los aranceles que buscaba imponer el presidente estadounidense Donald Trump.
En su mensaje dijo que quería aprovechar desde el Centro político de la República para decir que “no tenemos ni tendremos intención alguna de perjudicarlos; que estamos resueltos a colaborar con él en todos los ámbitos, especialmente ante la preocupación que tienen por el grave consumo de drogas sintéticas”. Y aseguró que, por razones humanitarias, México estará evitando que llegue fentanilo a los jóvenes estadounidenses”.
Con un discurso de casi una hora, el evento comenzó al mediodía, ante simpatizantes que llegaron desde varias horas antes, para poder establecerse en la plaza del Zócalo, lo más cerca posible del escenario y escuchar su mensaje.
La titular del Ejecutivo federal abordó el tema de la colaboración entre ambos países en materia de seguridad.
“ Desde octubre de 2024 y febrero de 2025 se han reducido los homicidios dolosos en todo el país en casi 15%”, dijo y agradeció que el presidente Donald Trump haya reconocido la campaña contra el fentanilo y la haya llevado a su país: debe aplicarse para que dejen de llegar armas de alto poder a nuestro territorio”. Señaló
Aseveró que la colaboración entre ambos países no solo es un tema de seguridad, sino que también es un tema de bienestar.
La mandataria federal aseguró que cuando el gobierno de Estados Unidos aplique los aranceles recíprocos. México no estará en la lista de las naciones que resulten afectados.
“Somos optimistas porque el 2 de abril el gobierno de Estados Unidos anunció que pondrá aranceles recíprocos a todos los países del mundo, si algún país le cobra Estados Unidos lo hará también, nada más que México no está en ese ámbito, pues desde hace 30 años hemos firmado dos tratados comerciales, en los que se establece que nosotros no tenemos aranceles con ellos y ellos con nosotros” Dijo.
Por último, aseveró que se fortalecerá la relación económica, respetando soberanías, en vez de confrontación. “Como lo he mencionado en diversas ocasiones nosotros no competimos, nos complementamos y con ellos fortalecemos nuestras economías y el bienestar de nuestros pueblos” expuso
Al asamblea también acudieron legisladores de Morena y varios gobernadores del país, como; Samuel García, gobernador de Nuevo León; Pablo Lemus, de Jalisco, y Esteban Villegas, gobernador de Durango, así como el panista Mauricio Kuri, de Querétaro.