Espera Sheinbaum que Morena no postule familiares de funcionarios en 2027
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Espera Sheinbaum que Morena no postule familiares de funcionarios en 2027

Ciudad de México - miércoles 26 de febrero de 2025 - AFN.
1834

* Quien así lo haga "se va a ver muy mal", aseguró.
* Aplazar reformas hasta 2030 fue un acuerdo de partidos, expuso.
* Dijo sostener su posición y que el pueblo sancionará el nepotismo.

CIUDAD DE MÉXICO CDMX 26 DE FEBRERO DE 2025 (AFN).- Después del rechazo a su propuesta de reforma constitucional para que en las elecciones de 2027 terminen los actos de nepotismo en elección de funcionarios y la no reelección en cargos públicos, lo que se aprobó para entrar en vigor pero hasta el año 2030, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que espera que en el partido Morena no postulen a familiares de gobernantes para el siguiente proceso, y quien así lo haga "se va a ver muy mal".

"Lo importante es que queda en la Constitución, y bueno, para el 27 pues esperemos que al menos en el partido político del que yo provengo (Morena) pues no ponga ningún familiar (como candidatos), ¿verdad?, de uno y otro cargo; creo que además eso está en los estatutos de Morena, entonces espero que se respete para el 27", afirmó la mandataria en su conferencia mañanera.

En sesión realizada ayer, el pleno del Senado de la República aprobó en lo general las reformas constitucionales que presentó la presidenta de eliminar el nepotismo y reelección consecutiva de algunos funcionarios públicos, aunque se modificó la fecha y tal prohibición será aplicable desde los procesos federales y locales que se celebren en 2030.

En lo relativo al "nepotismo electoral", desde esa fecha no podrán ser candidatos quienes tengan relación de matrimonio, concubinato o relación de pareja, ni ser parientes por consanguinidad o relación civil cercana con quien ocupe el cargo al que aspiran.

Cuestionada sobre el tema, Sheinbaum Pardo dijo que su posición es la misma de que se apruebe a partir de 2027, pero que se trató de un acuerdo entre los partidos que han formado una alianza con Morena, como son el Verde Ecologista de México (PVEM) y el del Trabajo (PT); y que lo más importante es que el tema quede a nivel constitucional.

"(La reforma) tiene que pasar por todos los gobiernos estatales, cámaras de diputados, pero queda en la Constitución que a partir del 2030 ya no hay reelección y no puede haber familiares que hereden los cargos; y aquel que lo haga en el 2027 pues se va a a ver muy mal, ¿verdad?", aseguró.

Sobre las afirmaciones del presidente del senado, Gerardo Fernández Noroña, de que se aplazó la reforma anti nepotismo por motivos políticos del PVEM -relacionados con la sucesión en el gobierno de San Luis Potosí-, aseguró que aunque se pueden lograr acuerdos entre partidos aliados, será la población quien tenga la última palabra para tomar la decisión en las urnas.

"No creo que el pueblo, ni de San Luis Potosí, ni de ningún Estado de la República, ni de la Ciudad de México, le gusta que halla, que se deje como candidato a un familiar; si presentamos la propuesta fue justamente por eso, entonces si alguien pretende dejar a un familiar o que sea un familiar quien va a ser el candidato o candidata, lo va a ver muy mal la gente, ni siquiera el movimiento al que pertenecemos o la presidenta de la República, no creo que sea una buena idea", reiteró.

Agregó que no considera que, con este acuerdo, el partido Morena haya cedido ante las presiones de sus aliados, sino que con el apoyo de todos se logró una reforma que quedará a nivel constitucional, y que finalmente quien tiene la última palabra son los electores.

Sharing AFN
Credinspira
Tecnico Electricista
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
AFN Marketing
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano