* Confirma Sheinbaum escrito recibido en consulado de México.
* Descarta "colapso" de relación bilateral.
* Dijo no conocer supuesta detención de "El Chapito" Guzmán.
CIUDAD DE MÉXICO 21 DE FEBRERO DE 2025 .- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el gobierno federal recibió una carta del narcotraficante Ismael "El Mayo" Zambada, quien exige su repatriación para ser juzgado en México, tema que será revisado a través de la Fiscalía General de la República (FGR).
Zambada, quien dirige el denominado "Cártel de Sinaloa", está recluido en una cárcel de Nueva York, Estados Unidos, en espera de juicio después de haber sido detenido en julio de 2024 en Texas, donde fue trasladado en avión desde Culiacán; y en su misiva exigió a México repatriarlo, o de lo contrario habría "un colapso" en la relación bilateral.
En su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta confirmó que ayer se recibió dicho escrito por la cancillería de México, y que el tema se está planteando que sea atendido por la FGR, a cargo del fiscal Alejandro Gertz Manero.
"En efecto, fue recibida en el consulado de Nueva York esta solicitud, lo estamos planteando a la FGR, ustedes saben que el fiscal (Gertz Manero) ha estado trabajando mucho este tema", comentó, tras referir que habrá un informe al respecto el próximo martes 25 de febrero cuando en la conferencia mañanera se tratarán informes de seguridad.
"El tema que (Zambada) plantea en la carta, más allá de la persona y sus delitos, porque esa es otra cosa, el asunto es cómo se da esta detención; el fiscal tiene ya una carpeta incluso abierta en este sentido", reiteró la presidenta, quien ofreció informar ampliamente sobre el caso.
Sobre la posibilidad de que se atienda el tema de la repatriación de "El Mayo" -con órdenes de aprehensión en México-, pidió esperar los resultados de la investigación de la FGR sobre la supuesta violación del tratado que prohíbe trasladar a un mexicano a Estados Unidos u otro país extranjero, sin conocimiento ni participación previa.
"Pongamos otra persona, un ciudadano, cualquiera, que es perseguido en Estados Unidos y que se lleva a Estados Unidos sin ninguna participación del gobierno de México (..), y se juzga con pena de muerte, entonces sí hay un tema en la carta que está enviando (Zambada), que tiene que ver con la soberanía y el juicio; repito, nadie está defendiendo al personaje, sino el hecho", aseguró.
La presidenta descartó que ocurra un supuesto "colapso" en las relaciones con Estados Unidos -"ese es otro tema y no lo creo", dijo al respecto-, por lo que pidió esperar hasta el martes para hablar del tema en la conferencia matutina sobre seguridad.
Aparte, Sheinbaum Pardo aseguró que no tiene conocimiento de un supuesto intento fallido para detener a Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera -preso en Estados Unidos-, quien preseuntamente escapó utilizando un túnel en un operativo realizado en Culiacán, Sinaloa; acción donde pudo haber resultado herido.