Pide Sheinbaum "tener la cabeza fría" a decretos de Trump
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Pide Sheinbaum "tener la cabeza fría" a decretos de Trump

Ciudad de México - martes 21 de enero de 2025 - AFN.
1707

* Se defenderá la soberanía e independencia de México, reiteró.

CIUDAD DE MÉXICO CDMX 21 DE ENERO DE 2025 (AFN).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que es importante "tener la cabeza fría", y poner atención al contenido de los decretos, más que al discurso, del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump; quien ayer firmó diversas órdenes en materia de migración, seguridad, economía y otros temas que impactarán la relación con México para los próximos años.

Sheinbaum Pardo refirió lo anterior, durante la conferencia mañanera realizada hoy en Palacio Nacional, donde fue acompañada por los titulares de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez; y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente; donde destacó que su gobierno defenderá la independencia y soberanía del país, sin lugar a confrontaciones y privilegiando la defensa de los derechos de los mexicanos.

"Es importante siempre tener la cabeza fría, y referirnos a los decretos firmados, más allá del propio discurso; o sea, lo que vale en el sentido estricto de la ley, pues son los decretos que firma el presidente Trump", refirió, al exponer que el decreto para el programa "MPP", conocido como "Quédate en México", y la declaración de "zona de emergencia de la frontera Sur", son similares a las que se firmaron en 2018 y 2019 durante su primer mandato.

La presidenta reiteró que México tiene su propia política migratoria y que se atiende a los migrantes connacionales y extranjeros con visión humanitaria, para luego buscar la repatriación de migrantes a sus países de origen; y que en el caso del anuncio del cambio de nombre al Golfo de México para designarlo como "Golfo de América", será solamente en lo que corresponde a la plataforma continental estadounidense.

"Lo nuevo, que no había ocurrido, (la designación de) los carteles como organizaciones terroristas (..); el decreto establece que ellos tienen dos semanas por lo menos, para estudiar a quién llamarían como organización terrorista (..); ellos pueden actuar en su territorio, en su marco de actuación y de su constitución, nosotros lo que decimos es: La defensa de nuestra soberanía y nuestra independencia", aseguró la presidenta, tras reiterar que se buscará la coordinación en materia de seguridad, de forma respetuosa.

"Hacia adentro de su territorio pueden actuar, y deben actuar (..); dentro de Estados Unidos también operan organizaciones criminales, que son las que venden el fentanilo y otras drogas, en su territorio ellos actúan, frente a México, la defensa de nuestra soberanía", reiteró.

En lo concerniente al decreto de Trump sobre el futuro del tratado comercial que existe con México y Canadá, Sheinbaum Pardo dijo que el tratado continúa, pues su homólogo sólo instruyó a su representante comercial para iniciar la evaluación de las medidas comerciales y hacer una consulta pública para la revisión programada para julio de 2026, algo ya establecido en la firma de dicho acuerdo, y sólo se agregarán temas relacionados con la migración y el tráfico de fentanilo.

"Es importante poner calma y leer los decretos como tal, para poner hacer una interpretación", reiteró la presidenta Sheinbaum Pardo en su exposición.

Sharing AFN
Gobierno BC Abril 2025
Ayuntamiento Abril 2025
Credinspira
Concierto Maldita Vecindad
La favorita
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano