"Tenemos el deber de no someternos al poder", advierten jueces y magistrados
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

"Tenemos el deber de no someternos al poder", advierten jueces y magistrados

Ciudad de México - lunes 13 de enero de 2025 - AFN.
2003

CIUDAD DE MÉXICO 13 DE ENERO DE 2025 (AFN).- Personal del Poder Judicial de la Federación hacen uso de mecanismos como el amparo, para “no doblar las manos” y que se respeten los derechos humanos, ya que es su obligación y responsabilidad, consideró el magistrado Juan José Olvera.

“Es nuestra obligación, mientras el sistema de justicia, el sistema de derecho en México ofrezca estas alternativas tenemos que agotarlas, tenemos incluso el deber moral de agotarlas y no doblar las manos y no someternos como pretenden a la siguiente etapa”, aseguró, en referencia a la lucha que mantienen contra la reforma al Poder Judicial.

En conferencia de prensa este lunes, jueces y magistrados integrantes del Colectivo Artículo 41, respondieron al informe de los primeros cien días de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, al señalar que se busca destruir a un poder y con ello, dejar “una marca oscura” en la historia de México.

“De concretarse, de destruir a un poder, puede pasar a la historia, precisamente a la negra historia de México; me parece que hay que cuidar los motivos que pueden llevar a una presidencia a pretender dejar huella en la historia porque se puede correr el riesgo de que termine siendo emulada con los peores momentos de la historia, aquellos de los que se dice apartarse y cada vez se parecen más con estas pretensiones”, sostuvo.

Además, criticaron el pronunciamiento de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que avaló la ampliación de delitos a los que se podrá aplicar la prisión preventiva oficiosa. 

Olvera López destacó que quien preside dicha comisión, Rosario Piedra, deja atrás la memoria histórica de su caso personal donde su madre, Rosario Ibarra salió a las calles para buscar a su hijo, quien fue desaparecido por el gobierno.

“Se está tomando por una institución independiente un discurso del grupo político en el poder para destruir a otro poder, se convierte en otro instrumento que tiene por objeto frenar los abusos del poder y hoy se convierte en colaborador de él para destruir a quien tiene también la función de frenarlo, es decir, se convierte en un instrumento de destrucción de otro poder. esto es auténticamente colonizar a la Comisión Nacional de Derechos Humanos e invitar o lograr una colaboración de parte de quien la preside”, alertó.  (Ajejandro Ramírez)

Sharing AFN
Gobierno BC Abril 2025
Ayuntamiento Abril 2025
Credinspira
Concierto Maldita Vecindad
Tecnico Electricista
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano