Exigen transportistas a la SCT fin de extorsiones en entrega de placas
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Exigen transportistas a la SCT fin de extorsiones en entrega de placas

Ciudad de México - jueves 3 de octubre de 2024 - AFN.
769

Por Alejandro Ramírez

CIUDAD DE MÉXICO CDMX 3 DE OCTUBRE DE 2024 (AFN).- Una caravana con más de 200 camionetas de transporte público, llegaron a las instalaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), donde exigieron que se les otorguen placas federales para sus unidades, y con ello acabe de una vez la extorsion, la llamada “mordida”, por parte de policías federales y estatales, a fin de que los dejen circular. 

Al menos mil trabajadores del volante, muchos de ellos con sus familias, llegaron a la esquina de avenida Universidad y Miguel Ángel de Quevedo, donde gritaron consignas como:  “Queremos trabajar", "Queremos nuestras placas federales", "No a la extorsion, no a la mordida de la policía", y otras expresiones.

Omar Pérez Bureos, presidente de la Unión para la Transformación del Transporte (UTAC), señaló a nombre de los transportistas de la zona de Zumpango, Estado de México y parte de Hidalgo, que tienen "más de tres sexenios" que el gobierno les ha prometido regularizar sus unidades, y que no se les ha cumplido.

Ante esto, agregó el dirigente, esta falta de placas se presta para que, de manera constante, la policía y otras autoridades los estén extorsionando con la famosa “mordida”, que estiman que representa hasta un 55% de sus ingresos.

Explicó que son más 400 mil unidades  del transporte público, a nivel nacional, consideradas para servicio público económico, las que son víctimas de la “mordida” en caminos y carreteras de México.

Recalcó que la regularización del transporte "tiene un vacío de más de 24 años", y que con esta dependencia federal (la SCT) que rige el transporte "hemos tenido acuerdos muertos, son oídos sordos, dejándonos a los compañeros que trabajamos en el volante en total estado de indefensión ante los elementos de tránsito, cercenando nuestros salarios en un 55%, donde las familias de los trabajadores perciben raquíticos ingresos para la manutención y educación de nuestros hijos".

Reiteró el líder de la UTAC, que como pequeños empresarios no tienen oportunidad de invertir, "conformándonos con las dádivas y sobras que se logren salvar de este atraco, el cual está plenamente identificado por el transporte federal".

"Es por eso hoy nos manifestamos en la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, como órgano rector máximo, para que seamos escuchados y que se cumplan los acuerdos secretariales como: No a la corrupción", expusieron choferes y propietarios de las unidades de transporte.

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano