* Detectan "rastrillos" en bombas; "eso ya es robo", dijo el procurador.
* Personal impidió inmovilizar bombas; va a intervenir la FGR.
CIUDAD DE MÉXICO CDMX 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 (AFN).- En la conferencia "mañanera" del presidente Andrés Manuel López Obrador este lunes, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla exhibió a dos estaciones gasolineras de Tijuana, una en el número 2585 del bulevar Sánchez Taboada y otro en el bulevar Gustavo Díaz Ordaz número 14730; donde se detectó el uso de los llamados "rastrillos" para dar menos combustible del que se paga.
En el informe de los lunes de la Profeco, "Quién es Quién en los Precios", después de que el funcionario expuso un listado de concesionarios que ofrecen el combustible más caro y más económico para los consumidores, citó que realizaron 390 visitas con base en 477 denuncias o quejas que se presentaron en la aplicación (app) de "litro por litro".
"Tres gasolineras no se dejaron colocar los sellos (de inmovilización del servicio) a pesar de que encontramos serias irregularidades en ellas, dos en Tijuana (Baja California), una en Tizayuca, en Hidalgo (..), y una que no se dejó verificar en Cajeme, Sonora", indicó Sheffield Padilla.
En los casos de Tijuana, el primero fue la estación de servicio con número de permiso PL/635/EXP/ES/2015, la cual de acuerdo con la lista de "Permisos de Expendio de Petrolíferos" de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), corresponde a la estación E02685 de la empresa "Círculo Dos" ubicada en el bulevar Sánchez Taboada número 2585.
"Durante la diligencia, Profeco detectó irregularidades en materia electrónica en 8 de los 24 instrumentos para el despacho de combustible que fueron verificados, lo que ameritaba su inmovilización", refiere el reporte, donde el personal de la gasolinera obstruyó el trabajo de los funcionarios.
"En esta, ocho bombas de 24 que tenían 'rastrillo', que tenían este aparato", dijo Sheffiel Padilla al respecto, en referencia a un equipo que se instala de forma irregular en las tarjetas que controlan el despacho de gasolina a distancia, y con ello se reduce el volumen de combustible entregado, uno de los delitos que más se detecta en las estaciones de combustible en México, según la Profeco.
El segundo caso en Tijuana, agregó, fue en la gasolinera con permiso PL/1508/EXP/ES/2015, registrada con número E10672 por la empresa "Estación Rael", ubicada en el bulevar Gustavo Díaz Ordaz número 14730; donde hallaron "irregularidades en materia electrónica y componentes mecánicos" en cuatro de las 12 bombas verificadas, donde también el personal impidió la inmovilización.
"Vamos a pedir la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR) porque eso ya no es irregular, ya eso, ya es robo, fue en Tijuana, Baja California (..); y otra gasolinera con cuatro de doce bombas que tenían rastrillos, ahora sí, reitero, vamos a pedir el apoyo de la FGR en estos casos", dijo el procurador de los consumidores.