Ayuntamiento de Mexicali proyecta incremento de ingresos en el 2025
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Ayuntamiento de Mexicali proyecta incremento de ingresos en el 2025

MEXICALI BC - lunes 2 de diciembre de 2024 - AFN.
1716

Por: Dianeth Pérez Arreola

MEXICALI BC 2 DE DICIEMBRE DE 2024 (AFN).- El ayuntamiento de Mexicali contempla un incremento del 3% en la Ley de Ingresos para el 2025, en comparación con el año en curso, lo que representa una recaudación de 209 millones de pesos adicionales, al pasar de 5 mil 991 millones en el 2024, a 6 mil 200 para el año próximo.

Este lunes la alcaldesa Norma Bustamante Martínez, acompañada de varios funcionarios, compareció ante el Congreso local, donde presentó el proyecto de la Ley de Ingresos para el 2025.

Entre los aumentos contemplados en dicha ley, se encuentra el Derecho al Alumbrado Público (DAP) que pasa de 15 a 25 pesos, lo que representa alrededor de 150 millones de pesos al año.

Entre los beneficios del presupuesto, anunció que gravará con tasa cero los eventos de artistas locales que estén registrados en el ayuntamiento, así como una exención de pago en actas de nacimiento para los sectores vulnerables y descuentos y exenciones de pago en áreas recreativas, cursos y talleres, así como en diversos trámites.

Entre los incrementos se contemplan nuevas tarifas para el uso de espacios comerciales en sobre ruedas y puestos semi fijos. Para el próximo año, los descuentos por pago oportuno del predial bajarán a 15, 10 y 5 por ciento a quienes paguen en enero, febrero y marzo respectivamente, cuando habían sido del 20, 15 y 10 en años anteriores.

El argumento para hacerlo, declaró Bustamante, es que dejan de recibir 50 millones de pesos de predial debido al descuento del 20% en enero.

Daniel Valenzuela, director de Administración Urbana, precisó que se cobrará diferente el predial de condominios verticales, ya sean habitacionales o comerciales, calculando el impuesto con la suma de la superficie que se ocupe dentro del inmueble, más la superficie de las áreas comunes.

Los legisladores de oposición criticaron el cobro e incremento del DAP, que se tenga tanto rezago en el cobro de predial a deudores y que no haya acciones para recuperar ese monto.

Aunque renuente, la alcaldesa aseguró que implementará una estrategia legal para congelar las cuentas bancarias de los propietarios de grandes extensiones de terreno y adeuden el predial.

Los diputados de MORENA y aliados, felicitaron a la alcaldesa por su desempeño y pidieron repetir la información sobre descuentos, cambio de luminarias led, información sobre el funcionamiento del programa Pilares y sobre la alerta de género.

Sharing AFN
Gobierno BC Abril 2025
Ayuntamiento Abril 2025
Credinspira
Concierto Napoleon
La favorita
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano