TIJUANA BC 25 DE NOVIEMBRE DE 2024 (AFN).- La directora del Instituto Municipal Contra las Adicciones, Florina Righetti Rojo, informó que en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) trabajan para canalizar a clínicas de rehabilitación a las personas con problemas de consumo de drogas que sean detenidas cometiendo actos de vandalismo en la ciudad.
Al respecto, explicó que dicho programa buscará además dar atención médica y psicológica a las personas identificadas con adicciones, pues aseguró que en muchas ocasiones padecen de enfermedades mentales como bipolaridad y esquizofrenia; teniendo como fecha tentativa de lanzamiento a principios de diciembre.
Refirió que anteriormente sólo detenían a los infractores por 24 o 48 horas para después regresarlos a las calles, donde dijo, continuaban delinquiendo, generando un círculo vicioso sin darles la ayuda que necesitan.
La droga más consumida en Tijuana es la metanfetamina, seguida del fentanilo, aunque la principal problemática es que los vendedores están mezclando ambas sustancias, generando efectos más fuertes en quienes las consumen, agregó la directora.
En cuanto a la operación del centro de Comunidad Terapéutica de Rehabilitación y Reinserción Social del Adicto para Adolescentes (COTRRSA) reveló que han atendido alrededor de 120 pacientes en el de hombres desde el inicio del 25 ayuntamiento, mientras que desde su inauguración han registrado 7 mil 500 expedientes.