Plan de vivienda afectaría finanzas de Mexicali; se exentarían 71 millones a constructoras
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Plan de vivienda afectaría finanzas de Mexicali; se exentarían 71 millones a constructoras

Tijuana BC - sábado 12 de agosto de 2023 - AFN.
2587

Por Dianeth Pérez Arreola

MEXICALI BC 12 DE AGOSTO DE 2023 (AFN).- En un proyecto de Plan Estatal de Vivienda, que fue presentado a los integrantes del cabildo de Mexicali en reunión privada, se pretende hacer la exención a empresas constructoras por más de 71 millones de pesos en dieciocho conceptos municipales, lo que sería en detrimento de las finanzas de la capital bajacaliforniana.

El tema destaca, porque en recientes acciones y declaraciones la alcaldesa Norma Bustamante ha expresado que no hay dinero que alcance para atender las necesidades de la ciudad, e incluso recibió críticas cuando ofreció ayuda a productores de trigo del Valle de Mexicali porque se consideró que esto no está en sus facultades, además de significar un gasto por 20 millones de pesos, por ello es que la presentación del citado programa no fue muy bien recibida por los regidores.

Según un documento en poder de AFN, el citado Programa Estatal de Vivienda del Gobierno del Estado beneficiaría a empresas constructoras, entre ellas EXE inmobiliaria, RUBA Desarrollos, Arrebol Construcciones, Comunidades que Renacen, Residenciales Cadena y ESPA inmobiliaria, y se realiza en colaboración con el FIDUM y el INDIVI.

Dicho programa contempla la construcción de 4 mil 618 viviendas nuevas, 344 lotes con servicio y 92 rehabilitaciones de vivienda abandonada en las zonas con mayores problemas de inseguridad y de casas abandonadas, como Parajes del Puebla, Condesa y Valle de las Misiones; en la zona de Valle del Puebla, según información del propio ayuntamiento, hay un 28% de casas deshabitadas, lo que representan 8 mil 579 viviendas.

Los 18 conceptos que se pretenden exentar son: factibilidad de uso de suelo, dictamen de uso de suelo, impacto ambiental, movimiento de tierras, licencia de construcción, ruptura de pavimento, constancia de cumplimiento, fianzas, certificado de libertad de gravamen, deslinde, certificación de polígono, certificación de número oficial, cambio de propietario, constancia de obra terminada, licencia de fraccionamiento, régimen de propiedad de condominio, impuesto sobre adquisición de inmuebles y predial.

Si estos ingresos, las arcas municipales dejarían de percibir un total de 71 millones 522 mil 641 pesos, lo que de acuerdo con un análisis realizado por AFN equivale a 50 mil metros cuadrados de bacheo, 5 mil uniformes para policías, y la adquisición de al menos 40 camiones recolectores de basura.

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Ayuntamiento Grooming
Aniversario 22 AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano