*.- Respaldan a Alberto Ayon como Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana
*.- También votaron a los delegados Municipales
TIJUANA BC 2 DE OCTUBRE DEL 2019 (AFN).- El Cabildo se Tijuana aprobó por unanimidad el nombramiento de Jorge Alberto Ayon Monsalve como el próximo Secretario de Seguridad Pública, así como de los delegados municipales.
Asimismo en la sesión extraordinaria que se celebró a las 17:00 horas también fueron aprobadas modificaciones en el reglamento interno del ayuntamiento así como de diversas secretarías municipales por lo que se cambiaron los nombres de las secretarías de Seguridad Pública Municipal, la de Desarrollo Social y de Desarrollo Urbano y Ecología, a fin de armonizar sus estructuras con las dependencias federales.
De esta forma dichas secretarías ahora serán la de Bienestar; la de Seguridad y Protección Ciudadana; así como la de Desarrollo Territorial Urbano y Ambiental.
También el cabildo aprobo a los delegados municipales, por lo que fue nombrado Aaron Payares Aceves en la del Centro, Joaquín Áviña Sánchez en La Mesa, Oscar Eduardo Valenzuela Rodríguez en la Sánchez Taboada, María Cristina Muñoz Sánchez en La Presa Este, Mónica Lucero Vázquez Arevalo en la Abelardo L. Rodríguez, Alejandro Moran Fabela en Playas de Tijuana, Jesús Mario López Mora en la de San Antonio de Los Buenos, Juan José Orozco Rodríguez en Centenario y Cesar Silva Ruiz en Cerro Colorado. En esta sesión también se aprobará la solicitud de un crédito por 200 millones pesos.
Autorizan al Alcalde solicitar un crédito de 200 mdp
El cabildo aprobó un decreto en el que se autoriza al Presidente Municipal de Tijuana solicitar una línea de crédito a corto plazo a pagar en un año por 200 millones de pesos aunque en su oportunidad se aclaró que dependiendo de la llegada de recursos estatales y federales, se evitará la contratación del préstamo bancario.
El alcalde de Tijuana, Arturo González Cruz destacó que después de revisar las finanzas que se recibieron se detectaron que se deben de pagar más de 223 millones de pesos a proveedores pese a que se dejaron en arcas 40 millones, de los cuales este miércoles debieron pagar seis millones al banco, por lo que quedaron 33 millones y el 11 de este mes deben pagar 60 para sueldos, por lo que se ser necesario se recurrirá al empréstito que aprobó el cabildo.
La regidora independiente, Mónica Vega destacó que a diferencia de los informes del emitidos por el ex alcalde, Juan Manuel Gastélum y su tesorero que se jactaron de que la anterior administración nunca se endeudó, desde el 2016 hasta el 2019 se cerraron los años déficits de 100 millones de pesos por lo que ahora salen a relucir la forma en la que se manejaron las finanzas en el municipio.
Se aprueba convenio para entregar títulos de propiedad en el Este
En la misma sesión el cabildo se aprobó que el Ayuntamiento contraiga un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), el cual según destacó el Alcalde el cual permitirá la entrega de títulos de propiedad a mil 500 familia del Este de Tijuana, lo cual implica un recurso de 40 millones de pesos que estaban a punto de perderse y que debido a gestiones que realizó previo a entrar en funciones, se logró acordar con la Secretaria de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) una ampliación de termino para que se cumplieran con estas formalidades y se dote de certeza jurídica a dichas familias.