Conoce a la Sociedad de Historia de Tijuana
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Conoce a la Sociedad de Historia de Tijuana

Tijuana BC - miércoles 17 de abril de 2019 - AFN.
5266

TIJUANA BC 17 DE ABRIL DE 2019 (AFN).- La Sociedad de Historia de Tijuana, se fundó hace 43 años, atendiendo la inquietud de varios tijuanenses, nativos y gente que llegó a Tijuana y se quedó a vivir aquí, con el propósito de que la comunidad conociera y tuviera información del lugar donde está viviendo, afirmó el contador y expresidente de la Sociedad de Historia, José Alfonso Sánchez.

Explicó que este edificio que se localiza en la avenida Ermita junto al Conalep, se construyó en 1996 y fue un donativo de Don Ernesto Jiménez, a la Sociedad de Historia de Tijuana, cuyos miembros, dijo, anteriormente se reunían en el Centro Cultural Tijuana o en oficinas particulares para intercambiar impresiones y escuchar pláticas y conferencias de gente que tenía esos conocimientos.

Entre los fundadores citó a David Piñeira y Alejandro Lugo, siendo el señor Piñeira el primer presidente de la Sociedad de Historia de Tijuana.

Al mostrar una de las tantas fotografías que se pueden apreciar en ese edificio, la lente de Agencia Fronteriza de Noticias (AFN) captó una hilera de carros de la época de 1911, 12 hasta 1920 de las personas que ingresaban en ese entonces a los Estados Unidos.

Y al citar los años de 1930, el entrevistado hizo mención del establecimiento de los Casinos en esta ciudad, el primero dijo, se construyó en lo que ahora es la zona Río, y se lo llevó el agua, por lo que se optó por construir en lo que se conoce como el complejo Agua Caliente. 

Alfonso Sánchez, también hizo un recuerdo sobre la mundialmente famosa Avenida Revolución de la que hizo notar que tuvo un “boom” de crecimiento por los años sesenta.

Mucha gente de la que ha llegado a Tijuana y la que sigue llegando, puntualizó el entrevistado,  su principal preocupación y meta es vivir, salir adelante; muchas veces se casan tienen hijos aquí y tienen que atenderlos, ver por qué se eduquen, por tanto tratamos de divulgar esta información, ofrecer pláticas en las escuelas.

El expresidente de la Sociedad de Historia, invitó a la comunidad tijuanense a visitar el edificio, donde llevan a cabo interesantes pláticas y conferencias sin ningún costo al público.

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Sharing AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano