Se perdió valiosa oportunidad: COPARMEX
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Se perdió valiosa oportunidad: COPARMEX

TIJUANA - lunes 4 de abril de 2011 - AFN.
1198

 

*.- No se les informó de la visita de Valenzuela ni se les invitó a platicar con él
*.- Había temas que podrían abordarse con el visitante, en virtud de la importancia que tiene
 
Para el Centro Empresarial de Tijuana (COPARMEX) se perdió una valiosa oportunidad, al no permitirles reunirse con el Secretario de Estado Adjunto para América Latina de Estados Unidos, Arturo Valenzuela, quien visitó este lunes Tijuana. 
 
Juan Manuel Hernández Niebla, presidente del organismo empresarial confesó que se enteró “por lo que se publicó”, sobre esta visita del importante funcionario del gobierno de Barack Obama, quien sólo se reunió con funcionarios estatales. 
 
“Todos sabemos de la importancia de Arturo, es un subsecretario dentro del Departamento de Estado de los Estados Unidos y maneja todo lo que es el tema de Latinoamérica”, explicó Hernández Niebla, quien recordó que Valenzuela “en la administración de Bill Clinton, también estuvo relacionado con los asuntos relacionados con Estados Unidos y México y bueno para nosotros hubiera sido una gran oportunidad todos los temas fronterizos“.
 
Existen grandes problemas
 
El presidente de COPARMEX, manifestó que en la frontera existen grandes problemas, por lo que en primera instancia, hubiera sido importante tratar de convencerlo de que en Baja California y en Tijuana, en particular, se vive una situación mucho muy diferente, de inseguridad, de lo que desafortunadamente ocurre en el resto de las ciudades fronterizas de México.
 
Por lo tanto se apoyaría en la petición de que “no nos veten, no nos tachen y el que no nos apliquen las mismas leyes que les están aplicando a las ciudades del resto de la república, creo que hubiera sido una gran oportunidad para mencionárselo“, agregó el entrevistado 
 
Otro punto fundamental, añadió, es lo referente al control de dólares, aun cuando este tema, dijo “ya está un poquito disminuido, pero nos sigue doliendo y sabemos que son medidas que de alguna manera tomó el gobierno americano”. Este punto anotado por COPARMEX, no fue abordado por los funcionarios estatales en su reunión privada. 
 
Agregó el dirigente empresarial que en el caso de esta visita, se pudo hacer equipo entre el gobierno estatal, los organismos empresariales y los que representan a la sociedad, para que todos juntos pudieran presentar una mejor perspectiva de la problemática fronteriza. 
 
Ayuntamiento Enero 2025
Tecnico Electricista
Ayuntamiento Diciembre 3 2024
La favorita
Pagina Facebook
AFN Marketing
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano