Instalarán "filtros" anti influenza en escuelas
Agencia Fronteriza de Noticias
IZZI
Programas Keila
Programas Fernando
Translate this website into your desired language:

Instalarán "filtros" anti influenza en escuelas

MEXICALI, BC - lunes, 13 de febrero de 2012 - AFN.
1150

MEXICALI, BC 13 DE FEBRERO DE 2012 (AFN).- Los sectores educativo y de salud estatal dieron a conocer la instalación de filtros escolares de supervisión para infecciones respiratorias en los planteles educativos de Baja California, con el objetivo de prevenir casos de influenza.

Javier Santillán Pérez, secretario de Educación y Bienestar Social del Estado, informó que Baja California “acatará” las medidas de promoción y prevención pertinentes, con el propósito de reducir la probabilidad de exposición y de transmisión de algún brote de influenza.

Santillán Pérez enfatizó que, hasta el momento, por la velocidad de propagación y la frecuencia de casos de influenza, no se requiere la implementación de los procedimientos extremos como es el cierre de las escuelas, por ello únicamente aplicaran los filtros familiares y básicos, escolar preventivo.

Explicó que los filtros son una “estrategia de protección consensada” entre los padres de familia, docentes y directivos, y su objetivo es “identificar” si algún miembro de la familia, alumnos o personal presentan algún síntoma de enfermedad respiratoria, y posteriormente sean canalizados para recibir atención médica.

Asimismo detalló que existen dos tipos de filtros: el escolar y el familiar, y que éste último consiste en “identificar” si algún miembro de la familia tiene fiebre o síntomas de enfermedad respiratoria como tos, dolor de garganta o secreción nasal abundante.

Mientras el filtro escolar es “instalado” en los planteles educativos, y su finalidad es “prevenir contagios”, el cual es basado en medidas higiénicas como realizar el correcto lavado de manos, seguir la técnica de cuidados al estornudar, aplicación del gel antibacterial en las manos al ingresar al plantel, y otros.

Aparte, destacó que si los alumnos o el personal presentan algunos síntomas, es preferible que no acudan a los planteles, ya que no se les permitirá el ingreso.

El secretario destacó que a través de la estructura del Sistema Educativo Estatal se trasmitió la información a todos los planteles de preescolar, primaria y secundaria de los cinco municipios, para implementar las medidas correspondientes.

Para más información, los interesados pueden ingresar a los portales de internet http://www.sep.gob.mx,  http://basica.sep.gob.mxy en la de la dirección general de promoción de la salud de la Secretaría de Salud http://www.promocion.salud.gob.mx.

Aytto 1 Septiembre 2023
AFN Aniversario
Sindicatura
izzi 5 Sep 2023
Rampa de Frenado
CETYS 7 Julio 2023
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano