*•- Perdió apelación ex presidente de Canacintra
TIJUANA BC 13 DE JULIO DE 2017 (AFN).- La Cámara Nacional de la Industria de Transformación a nivel nacional ratificó la expulsión de su ex presidente en esta ciudad, René Romandía, luego de fallar en contra del recurso de apelación presentado por el empresario, actualmente acusado de malversación de fondos.
Romandía habría desfalcado aproximadamente dos millones de pesos a la delegación local de CNIT, según las auditorías locales y nacional llevadas a cabo para revisar las actuaciones administrativas durante su gestión, y agotado un proceso de 10 meses, en que el acusado debió presentar comprobantes de gastos, lo que no hizo.
El ex presidente de la delegación local de Canacintra apeló la resolución tomada por la Cámara a nivel nacional, y se respetó el derecho a ese recurso, dijo Hinojosa ante el Grupo Madrugadores. La Comisión de Honor y Justicia sesionó nuevamente para discutir el caso, de conformidad con la Ley federal de Cámaras, y determinó ratificar la expulsión de Romandía, el primer caso de este tipo en los 75 años de historia de CNIT.
Según Canacintra, Rene Romandía cargó gastos personales, no presentó comprobantes de muchos de esos gastos y aprovechó su posición para firmar contrato por el uso y explotación de una pantalla electrónica, con una empresa en la que –sospechan- era socio.
Se trata de una pantalla que costó 100 mil dólares “y esa bola de pillos se la robaron”.
“No era justo que nuestro dinero de amigos, socios, dinero público hayan sido utilizados, transferidos de la cuenta de Canacintra a la cuenta personal para comprar trajes Versace o comprar euros para irte a Europa con tus amigos”, señaló Hinojosa. “Yo no tengo ningún problema con exhibir ese problema, sentamos un precedente para que el que quiera ser presidente de la Cámara no vuelva a hacer lo mismo”.
Fue tal el robo que unánimemente se le expulsó dos veces y se presentaron dos denuncias en su contra, una de orden civil y otra por la vía penal, agregó Hinojosa, ante el cuestionamiento de un integrante del Grupo Madrugadores, quien opinó que era de mal gusto ventilar públicamente ese tipo de asuntos porque “la ropa sucia se lava en casa”.
“No vamos a ser igual que el gobierno, no vamos a solapar a nadie, me molestó mucho haberlo vivido, si a ustedes no les duele a mí sí me duele. Los trapos sucios se pueden lavar donde sea necesario con tal que no se vuelva a repetir”.