Alberto Hernández, presidente de Colef
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Alberto Hernández, presidente de Colef

TIJUANA BC - viernes 3 de marzo de 2017 - AFN.
1619

• Concluyó una década de gestión Tonatiuh Guillen
• Nuevos desafíos para el Colef, dice director de Conacyt
• La controversia con EU afectará a la frontera y el desarrollo del país

TIJUANA BC 03 DE MARZO DE 2017 (AFN). – El sociólogo Alberto Hernández asumió hace unos minutos la Presidencia del Colegio de la Frontera Norte, en sustitución del también doctor Tonatiuh Guillén López, quien este viernes concluyó una década al frente de la institución, y se convirtió en el cuarto titular de este centro de investigación.

Hernández fue uno de seis investigadores registrados para contender internamente por el cargo de esta institución, que está llamada “a jugar un papel estratégico en esta controversia y encrucijada que se le plantea a México en su relación con el país vecino y que afecta la dinámica de la frontera y el proyecto de desarrollo del país”, afirmo Enrique Cabrero Mendoza, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, quien dio posesión al nuevo presidente.

Alberto Hernández Hernández forma parte de la planta de investigadores y docentes del Colegio de la Frontera, desde su arribo a Tijuana en 1982 cuando se creó el Centro de Estudios Fronterizos del Norte de México, nombre que posteriormente cambiaría a Colegio de la Frontera Norte, como parte de la evolución que a lo largo de 30 años le ha llevado a crear varias sedes en otras ciudades fronterizas.

“Los agitados tiempos que vivimos nos demandan hoy más que nunca corregir insuficiencias y ensayar nuevas soluciones más apropiadas y más eficaces para sobreponernos a la difícil coyuntura que atravesamos como institución, región y país”, dijo Hernández ante la comunidad del Colef y los tres ex directores.

“Los desafíos que nos aguardan los siguientes años serán grandes con la escasez de recursos y una frontera cada vez marcada por grandes diferencias, sin embargo confío en que articularemos respuestas creativas ante cualquier dificultad que se avecine. Por ello, aunque nos encontramos en momentos difíciles Llego aquí con una gran emoción de trabajar y seguir haciendo del Colef una institución de prestigio y excelencia internacional, el Colef es y seguirá siendo una institución de vanguardia”, añadió el nuevo titular.

Luego de convocar a superar confrontaciones internas que han dividido a la institución en algún momento, el Director de Conacyt aseguró que en el contexto de los nuevos tiempos y desafíos “nuestros modelos de referencia se desvanecen. El dinamismo de los cambios es fuerte y también nos recuerda que la historia se escribe por rupturas y no por continuidades”.

El Presidente saliente del Colef, Tonatiuh Guillén López se dirigió a la comunidad de el Colef para indicar que ha sido una buena década para el Colegio y señaló que es vital continuar con el trabajo y la dedicación, como lo ha venido realizando la institución desde el primero de los días cuando nació el Centro de Estudios Fronterizos del Norte de México, encabezado por el Dr. Jorge Bustamante. En mensaje escrito invitó “a escribir páginas con la excelencia y responsabilidad que caracteriza a la institución”.

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano