CIUDAD DE MÉXICO 6 DE DICIEMBRE DE 2016 (AFN).-Con el propósito de garantizar se respeten los derechos humanos de los connacionales que procedentes de Estados Unidos regresan en estas fechas a México a visitar a sus familiares, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dio inicio al programa “Contigo a Casa”, invierno 2016.
Mediante comunicado de prensa, informaron que en el año 2015, el Instituto Nacional de Migración registró un ingreso de más de 4 millones 900 mil connacionales. Este año se esperan cerca de 5 millones 500 mil mexicanos.
En el Programa Contigo a Casa diciembre 2015, se realizaron 377 visitas a los distintos puntos de internamiento de la frontera Norte del país y al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, de las cuales resultaron 12,826 personas atendidas y se distribuyeron 28,230 materiales, consistente en trípticos de información del programa, volantes, posters, playeras, gorras, cilindros de agua, memorias USB y cuadernillos; todos alusivos al programa y con datos de contacto de la CNDH.
Este mes de diciembre 2016 y hasta el 8 de enero de 2017, personal de la CNDH mantendrá presencia en centrales camioneras, aeropuertos, aduanas, puentes internacionales, garitas y en los principales puntos de internación en la frontera norte, a fin de brindar información sobre el tema, canalizar quejas y peticiones con las autoridades correspondientes, hasta su solución total
Para el efecto fueron colocados en lugares estratégicos módulos de atención de la Comisión Nacional, con carteles alusivos al Programa “Contigo a Casa”, desde donde se observará que las autoridades de los tres órdenes de gobierno cumplan su función, evitando el maltrato, extorsión, robo, corrupción y prepotencia, contra quienes ingresan al país.
Personal de 10 oficinas foráneas de la CNDH también realizará labores de difusión y promoción de los derechos humanos, entregará la guía de derechos para migrantes y explicará la forma de presentar una queja por violación a los mismos.
Estas instalaciones se encuentran en Veracruz, Veracruz; San Cristóbal de las Casas y Tapachula, Chiapas; Tijuana, Baja California; Ixtepec, Oaxaca; San Luis Potosí; SLP; Reynosa, Tamaulipas; Villahermosa, Tabasco; Ciudad Juárez, Chihuahua y Nogales, Sonora.