Demanda UABC pago de adeudo
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Demanda UABC pago de adeudo

MEXICALI BC - lunes 10 de octubre de 2016 - AFN.
2156

*.- De 2014 a la fecha no se cumple con los compromisos económicos, señalan

MEXICALI BC 10 DE OCTUBRE DE 2016 (AFN).- El gobierno de Baja California, que encabeza Francisco Vega de Lamadrid, tiene un adeudo desde 2014 a la fecha por el orden de los 470 millones de pesos con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC); situación que afecta directamente las tareas de docencia, investigación, extensión cultural y servicios de esta institución educativa a los bajacalifornianos.

Juan Manuel Ocegueda Hernández, rector de la UABC; Gustavo Adolfo De Hoyos Walther, presidente del Patronato Universitario; y Fernando Durán Martínez, vocal del Patronato Universitario, presentaron un posicionamiento institucional sobre los compromisos financieros del gobierno del Estado con la UABC; y a nombre de la comunidad universitaria extornaron su preocupación por los compromisos financieros que el Estado no ha cubierto a esta casa de estudios.

"Nos preocupa que el gobierno del Estado continúe con su política de no incremento al subsidio que entrega a esta universidad, y que desde 2014 ha permanecido sin cambio, lo que representa en los hechos una reducción equivalente al 10% si se toma en cuenta la inflación del periodo", señalaron.

Agregan en su posicionamiento que, ante las dificultades económicas que atraviesa el país y el escenario de inestabilidad financiera que enfrentan distintas universidades públicas estatales de México, y que pone en riesgo el cumplimiento de sus fines y tareas sustantivas, "como un acto preventivo y de responsabilidad social, (la UABC) realiza este posicionamiento que busca sensibilizar al gobierno del Estado y a la sociedad sobre la importancia de proteger y preservar el patrimonio de educación superior de los bajacalifornianos, representado por la Máxima Casa de Estudios de nuestro Estado".

Aparte de su preocupación por los compromisos financieros no cubiertos, refieren que la universidad, durante los últimos 13 años incrementó su matrícula de licenciatura aproximadamente 150%; y que en sus aulas se atiende a más de 65 mil estudiantes que representan cerca del 60% de la matrícula de educación superior en el Estado.

Los exponentes señalaron que, en distintos foros y a través de diversos medios, el gobernador Vega de Lamadrid y algunos de sus funcionarios han manifestado su interés por cumplir con los compromisos financieros, pero la entrega de los apoyos económicos prometidos aún no se concreta.

"Estamos abiertos y seguiremos buscando el diálogo, como lo hemos hecho en repetidas ocasiones con distintos representantes del gobierno del Estado, para alcanzar acuerdos en torno a los compromisos financieros pendientes de cubrir; pero, en este momento, es necesario que se pase de las promesas a los hechos para no poner en riesgo los programas académicos y la estabilidad financiera de la Institución, y seguir brindando una educación superior con altos estándares de calidad a la juventud de Baja California", afirmaron.

"Se ha cumplido": Responde gobierno estatal

Por la tarde, el gobierno estatal dio respuesta al posicionamiento hecho este lunes por parte de la UABC, y mediante un comunicado se informó que se ha cumplido "de acuerdo a su disponibilidad presupuestal", y que están "en la mejor disposición para seguir trabajando con la Máxima Casa de Estudios, de manera respetuosa y coordinada como se ha venido haciendo, para conjuntamente encontrar alternativas que permitan fortalecer los diversos programas".

En dicho escrito, el gobierno del Estado reiteró su compromiso con la educación superior y con el impulso a la UABC "como una de las mejores universidades del país que contribuye año con año a la formación profesional de miles de jóvenes bajacalifornianos".

Respecto al financiamiento anual, se dio a conocer que en el periodo 2014 - 2016, se han canalizado en subsidio federal y estatal 7 mil 742.5 millones de pesos, de los cuales el gobierno del Estado ha aportado a este convenio institucional un importe de 3 mil 503.6 millones de pesos.

Es importante que además del subsidio en este periodo, la UABC ha recibido más de 245 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples FAM asignado a Baja California para construcción y equipamiento de las instalaciones de sus universidades públicas, se indicó.

"Es este mismo periodo, se tiene un registro de saldos a favor de la UABC por el diferencial de las aportaciones a los convenios de subsidios y de reconocimiento de plantilla por un importe de 307.1 millones de pesos, sin embargo en el mismo periodo se amortizaron estos saldos por más de 131 millones", se señala.

Por ello, se agrega en el escrito, "la administración que encabeza el gobernador Vega de Lamadrid, ha cumplido, de acuerdo a su disponibilidad presupuestal, con los convenios de apoyo financiero celebrados entre las partes para regularizar las aportaciones a los convenios institucionales que se celebran cada año entre SEP-UABC y Gobierno del Estado".

Aparte, se indicó que durante la administración estatal anterior se registró un saldo a favor de la UABC en el orden de los 137 millones de pesos, lo cual ha estado siendo atendido de acuerdo con la disponibilidad presupuestal, por lo que a la fecha la UABC tiene un saldo a favor de 313 millones de pesos.

Ayuntamiento Enero 2025
Tecnico Electricista
Ayuntamiento Diciembre 3 2024
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
AFN Marketing
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano