*.- A 32 familias de Isla de Cedros
ENSENADA BC 15 DE AGOSTO DE 2016 (AFN).- Con el fin de dar orden y certeza jurídica sobre su patrimonio, el presidente municipal Gilberto Hirata Chico entregó 32 claves catastrales provisionales a posesionarios de Isla de Cedros; a quienes explicó que con esta entrega se formaliza el inicio del procedimiento para la regularización del polígono del poblado para que sea desincorporado del patrimonio nacional y pase a ser administrado por el Ayuntamiento.
Explicó que partiendo de los antecedentes históricos del lugar y derivado de levantamientos efectuados por personal del Departamento de Topografía de la Dirección de Catastro y Control Urbano, se registraron 32 posesiones a las que se les asignó una clave catastral provisional.
“Todo este trabajo se fundamenta en el artículo cuatro de la Ley del Catastro Inmobiliario del Estado de Baja California, que indica que todos los bienes inmuebles que se encuentren en la entidad deben estar inscritos en el Catastro, y en el artículo 6 fracción 4 del Reglamento del Catastro Inmobiliario Municipal, que otorga facultades a la dirección para registrar predios y otorgar claves”, afirmó, acciones realizadas a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Reconoció el apoyo constante para lograr esta meta en beneficio de la población insular, de la diputada federal Nancy Sánchez Arredondo y Gilberto Covelli Gómez, delegado de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) en Baja California.
"Porque pensamos en grande y en favor de Isla de Cedros estamos trabajando para darles certeza jurídica sobre sus propiedades, que puedan dejar un patrimonio regular a sus familias, porque se lo merecen, porque son ciudadanos de trabajo, de retos, de lucha, gente de empeño y sabiduría”, afirmó.
Por su parte, Covelli Gómez señaló que para que las posesiones en predios nacionales pasen a ser propiedad de la comunidad, uno de los requisitos es que el gobierno municipal otorgue claves catastrales provisionales y que los ciudadanos las acepten, para poder dar continuidad al trámite, que concluirá con la entrega de títulos de propiedad emitidos por la autoridad federal.
“Este es un trabajo que nunca se había hecho en Isla de Cedros, desde hace cientos de años quienes residen en el poblado no cuentan con un título de propiedad, de ahí la preocupación y ocupación del maestro Hirata de que cuenten con un documento oficial que los avale como dueños de su patrimonio”, concluyó.