MEXICALI BC 19 DE JULIO DE 2016 (AFN).-La Comisión Nacional del Agua (Conagua), cuenta con un laboratorio certificado de calidad del agua, el cual obtuvo resultados de excelencia en prueba de aptitud técnica presentada este año ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA).
El Organismo de Cuenca Península de Baja California (OCPBC), informó que el laboratorio de calidad del agua está certificado para detectar problemas de contaminación en cuerpos de agua en todo el estado, de acuerdo a criterios ecológicos de la normatividad mexicana y cuenta con personal técnico con años de experiencia en la materia.
El laboratorio en mención está certificado por EMA desde 2009 en la norma NMX-EC-17025-IMNC- “Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración” 2006, además obtuvo la recertificación en 2014 y se perfila para mantener el estatus de calidad para 2018; por ello, las pruebas de aptitudes técnicas que cada año se presentan son de gran relevancia.
Las acreditaciones obtenidas, permiten que Conagua esté avalado para dar resultados confiables y de gran utilidad para la dependencia y usuarios del agua ya que se tiene información valiosa sobre grados de contaminación en presas, canales, acuíferos, aguas costeras o lagunas.
Durante 2016, señalaron, se repetirá la medición de calidad del agua de las lagunas Xochimilco, Campestre y México, ubicadas en Mexicali y en las que actualmente trabaja un grupo interdisciplinario, compuesto por dependencias públicas y organizaciones
Para concluir, puntualizaron que los sitios que son revisados cada año en Baja California, forman parte de una red nacional de medición de calidad del agua (RENAMECA) cuyo objetivo es tener un mapa de la calidad del agua en todo México.