TIJUANA BC 6 DE MAYO DE 2016 (AFN).- La doctora Luz Elena Aburto, jefa de servicios de Ginecología y Obstetricia del Hospital General de Tijuana, informó que en la ciudad se han presentado en lo que va del año dos muertes originadas por embarazo de alto riesgo, condición que es de por si alta.
Ambas mujeres tenían menos de 30 años, presentaban similares síntomas de vulnerabilidad.
Los embarazos de alto riesgo muchas veces se definen desde el principio de la gestación debido a que las pacientes son menores de edad, mayores de 35 años o si padecieron de alguna enfermedad como diabetes, hipertensión u obesidad.
Los riesgos en los embarazos representan el 42% del universo de mujeres en proceso de gravidez, un porcentaje muy alto que se presenta a consecuencia de descuidos por la falta de información y atención médica.
La doctora refirió que ellos como hospital son receptores de los casos y ellos se encargan de la atención resolutiva, agregó que en los distintos módulos se han presentado en lo que va del año alrededor de 300 consultas por embarazos de alto riesgo y por atenciones obstétricas casi 100.
Sobre las adolescentes, señaló que menores de 19 años representan el 33% de la población de mujeres con embarazo, lo que equivale a alrededor de 2400 menores en periodo actual de gestación.
La doctora recomendó que antes de tomar la decisión de embarazarse, la mujer debe tener un apoyo preconcepcional, es decir que si se padece o sufrió alguna enfermedad asista a uno de los módulos de información para que le orienten y expliquen si existe un posible riesgo durante el embarazo.
No hay muerte materna si no hay embarazo -dijo la doctora-, estamos en una lucha constante, la intención ante los riesgos obstétricos es evitar embarazos y si ya están embarazadas lo que hacemos es dar un seguimiento a la paciente.
Ante la situación dijo que no es tan fácil nada más embarazarse y ya, se debe tener un grado de responsabilidad y tomar en cuenta siempre las recomendaciones, “nuestro país tiene el primer lugar en obesidad, entonces si las jóvenes se embarazan y además presentan obesidad ya se tienen grandes posibilidades de un embarazo riesgoso”, puntualizó.