TIJUANA BC 15 DE ABRIL DE 2016 (AFN).- El Hospital General de Tijuana (HGT), atiende actualmente a 14 niños con hemofilia, enfermedad que es hereditaria por parte de la madre, quien porta el gen, informó la hematóloga pediatra, Laura Marina Nuño Vázquez.
En el marco de la celebración del “Día Mundial de la Hemofilia” a celebrarse el 17 de abril, señaló que es una enfermedad "rara" y que principalmente ataca a varones en la coagulación de la sangre.
De los casos registrados, 10 son de tipo “A” en el que falta el factor 8 de la coagulación de la sangre y cuatro tipo “B” en la que les falta el factor 9; el 70% de los casos son hereditarios y el 30% restante son de una combinación de una mujer con el gen y con un padre con hemofilia.
Señaló que en caso de que el menor presente moretones exagerados sin haberse golpeado, puntos rojos en la piel y ojos, constantes sangrados nasales, hinchazón de rodillas, tobillos y codos; y en caso de alguna cortada la sangre no cese de salir, acudan al médico para realizar estudios al menor y descartar la enfermedad.
Advirtió que en caso de que no haber sido detectada dicha enfermedad, si se presenta algún accidente, un golpe fuerte o alguna cirugía, el menor de edad puede sangrar sin detenerse y ocasionarle la muerte.
Por último, señaló que el único tratamiento que existe consiste en la aplicación vía venal del factor que les falta; dichos tratamientos pueden representar gastos fuertes, ya que pueden ir desde los 15 mil hasta los 50 mil pesos.