Manuel Cordero será velado este Domingo
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Manuel Cordero será velado este Domingo

TIJUANA BC - viernes 1 de abril de 2016 - AFN.
6623

Su familia hace del conocimiento de familiares y amigos que el cuerpo de Manuel Cordero será velado en Funerales del Río a partir de las 6 de la tarde del día Domingo 3 de abril.

Muere el periodista Manuel Cordero García

TIJUANA BC 1 DE ABRIL DE 2016 (AFN).- El periodista Manuel Cordero falleció esta tarde, después de varios meses de dar la batalla contra el cáncer.
Amigos y familiares del conocido comunicador, cuya última actividad como profesional de las noticias fue en la redacción del diario El Sol de Tijuana, confirmaron esta tarde su fallecimiento ocurrido cerca de las 21:00 horas.

Cordero, quien nació en 1949 en Santiago Ixcuintla, Nayarit, radicó desde muy pequeño en esta ciudad fronteriza, donde además de ser conocido por su labor como reportero especializado en seguridad pública por más de tres décadas, también destacó como deportista, ya que practicó e incluso fue instructor de boxeo chino.

Junto con la directora de Agencia Fronteriza de Noticias (AFN), Dora Elena Cortés Juárez, Cordero ganó en 1994 el Premio Nacional de Periodismo en la categoría de reportaje por sus investigaciones en torno al crimen del ex candidato presidencial priísta Luis Donaldo Colosio, cuando ambos trabajaban para el periódico capitalino El Universal.

Manuel Cordero se inició formalmente dentro del periodismo cuando se le dio la oportunidad de integrarse a la redacción del ya desaparecido diario Al Día, dirigido por Rogelio Lavenant Sifuentes, donde empezó a escribir la nota policiaca.  Posteriormente se integró como parte de un equipo que dio vida al semanario Cambio 21 en el que además laboraban el propio Lavenant, Dora Elena Cortés Juárez y José Enrique García Sánchez.

Con este equipo pasó tiempo después,  a formar parte de la redacción del periódico “El Heraldo”, donde participó en la cobertura del crimen del periodista Héctor “El Gato” Félix Miranda, co-director de Zeta y su posterior investigación, que dio paso a la histórica “extra” donde se revelaron datos de la investigación oficial en torno al caso del periodista del mencionado semanario.

Participó junto con el mismo grupo de comunicadores en varias averiguaciones de casos criminales que empezaron a registrarse en la ciudad, en los albores del cártel de los hermanos Arellano Félix, que escribieron muchas “páginas de sangre” con los crímenes y ejecuciones cometidos durante las últimas décadas.

Luego fue invitado por Cortés Juárez, coordinadora estatal de El Universal para integrarse a la corresponsalía de ese diario nacional y de esta forma participó en la investigación  del crimen de Luis Donaldo Colosio en 1994, que derivó en el Premio Nacional para ambos periodistas y colaboró para la publicación del libro ¡¡Complot!! que recoge esas investigaciones. El libro tuvo problemas para circular por disposición del gobierno federal, sin embargo el diario El Universal lo editó y entregó en forma gratuita a lectores y amigos.

Tras salir de El Universal, en sus últimos años, Manuel Cordero estuvo cubriendo la página policiaca del diario El Sol de Tijuana, en el que colaboró hasta que las fuerzas le fallaron por la terrible enfermedad que le afectó.  Por el momento no se han informado detalles sobre su funeral.

Descanse en paz el compañero Manuel Cordero, y reciban nuestras condolencias sus familiares de parte del personal de AFN Tijuana.

Tijuana Limpia
Ayuntamiento Grooming
Aniversario 22 AFN
Vota IEEBC
Credinspira
La favorita
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano