TIJUANA, BC 13 DE NOVIEMBRE DE 2011 (AFN).- Cientos de jóvenes conscriptos, quienes se registraron durante el transcurso de este año para solicitar su precartilla del Servicio Militar Nacional, participaron este domingo en el tradicional sorteo donde eligen una opción al azar, conocida como el sorteo "de la bola blanca" o "de la bola negra".
Desde muy temprano, algunos reunidos desde la madrugada frente a palacio municipal, los jóvenes, la mayoría nacidos en 1993, antes o después de ese año; lo que se denomina "de la clase 1993, remisos y anticipados", hicieron largas filas esperando entrar al inmueble, donde autoridades municipales y representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se encargaron de organizar el acto.
Mario Ochoa Murguía, jefe de la Junta Municipal de Reclutamiento (JMR), señaló que este año se registraron 6 mil 800 conscriptos, y aunque la gran mayoría no acuden a esta cita anual, los que sí se preocuparon tendrán oportunidad de acceder a una de las 699 "bolas blancas" del sorteo.
Dicho sorteo define la manera en que efectuarán su obligación militar, ya sea en situación de encuadrado, es decir bola blanca; o bien, en disponibilidad, lo que se conoce como bola negra, de acuerdo con información de la Sedena.
Si sacan de la urna la "bola negra", agregó el funcionario municipal, los muchachos sólo se presentarán en el cuartel unas semanas a partir de enero del 2012, y si les toca la blanca deberán cumplir todo el año el servicio acudiendo los sábados al cuartel militar que la Sedena instruya.
Este sorteo es de carácter obligatorio y con ello se cumple con un deber cívico de parte de los mexicanos que llegan a su mayoría de edad, a los 18 años, agregó el funcionario; y quienes no hayan participado en el sorteo acudirán al servicio militar de forma automática durante todo el próximo año.
En cuanto a la organización del evento, como se esperaban lluvias para este día, la Sedena y el 20 Ayuntamiento se organizaron para hacer el sorteo dentro de palacio municipal.
Los jóvenes, muchos de ellos que fueron acompañados por sus padres o familiares, fueron distribuidos conforme al mes en que hicieron su registro, tocando el primer nivel a los que acudieron a la JMR entre agosto y octubre; en el segundo nivel los de abril a julio; y en el tercero los de enero a marzo.
Desde muy temprano, las filas en torno al edificio municipal eran muy extensas, y daban varias vueltas alrededor del inmueble, el estacionamiento externo, la biblioteca "Benito Juárez", el estacionamiento del edificio del Centro de Gobierno del Estado, los jardines y la explanada cívica.