*.- Comerciantes tienen buenas expectativas, proyectan un repunte del 30%
TIJUANA BC 13 DE NOVIEMBRE DE 2015 (AFN).- La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Tijuana, en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, inauguraron la edición 2015 del "Buen Fin" en dos plazas conocidas de la ciudad.
A las 11:00 horas se realizó el corte de listón en plaza las Fuentes, ubicada al Este de la ciudad, con la idea de impulsar el comercio también en esta importante zona de Tijuana; y posteriormente a las 13:00 horas se dio el arranque oficial en la Plaza Río.
El presidente de Canaco, Gilberto Leyva Camacho, invitó a la población a consumir los productos y servicios generados en la localidad durante este fin de semana, que se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre, periodo en que el comercio local tiene optimismo con las expectativas de esta quinta edición del evento, de alcance nacional.
"Con el pleno respaldo del gobierno de la República, y el liderazgo de nuestra confederación para impulsar este proyecto comercial nacional, sin lugar a dudas vendrá a vigorizar las ventas del sector para este cierre de año", afirmó.
Este fin de semana más barato del año, detalló, establecimientos comerciales, de servicios y turísticos del sector, se han esmerado en otorgar sus mejores ofertas, promociones y especiales del año, en una amplia gama de productos y servicios.
Comentó que los artículos y servicios de mayor demanda son los aparatos electrónicos, electrodomésticos, ropa y accesorios, estéticas, artículos de ferretería y materiales de construcción, medicamentos, calzado y restaurantes.
El representante del comercio organizado en la ciudad, señaló que el programa se ha consolidado y está muy bien posicionado en la mente de las familias tijuanenses.
Esperan repunte de ventas
Leyva Camacho mencionó que durante el 2014 el "Buen Fin" arrojó una venta acumulada nacional por 197 mil millones de pesos, registrando un incremento del 13.7 % respecto del año 2013, cuya venta global registró cerca de 174 mil millones; y que en en el caso de Tijuana, en los establecimientos del sector, su incremento de ventas fue del 30% y hasta 50% o más en ciertos rubros, donde en algunas tiendas terminaron sus inventarios y hasta les hizo falta producto.
Estuvieron presentes en la inauguración del evento comercial en la ciudad, los administradores de las plazas en donde se realizaron los arranques oficiales, así como funcionaros de los tres órdenes de gobierno entre ellos delegados federales en Baja California, como Rufo Ibarra de la Secretaría de Economía; Julio Felipe García Muñoz, de Profeco; María Guadalupe Romero Garayzar, de Condusef; Lizbeth López Guillen, administradora local de servicios al contribuyente del SAT; y Diana Lizbeth Sánchez Inzunza, directora estatal de Infonacot.