TIJUANA BC 12 DE NOVIEMBRE DE 2015 (AFN).- A poco más de un mes de la suspensión de las labores de construcción del Zócalo 11 de Julio, que se realizaba sobre el parque Benito Juárez, los defensores de este “espacio verde” anunciaron que trabajarán de manera constante en la reforestación de Tijuana, buscando así la creación de más espacios públicos.
Sabino Arellano Soriano, presidente del llamado "Movimiento civil pacífico en defensa del parque Benito Juárez AC", expuso hoy ante estudiantes de preparatoria la problemática que existe actualmente en el lugar que defienden.
El activista señaló que actualmente en Tijuana existe una ausencia de áreas verdes, sobre todo en la zona Este, en donde ya han estado trabajando en la reforestación del parque del fraccionamiento Villa Fontana.
En su ponencia ante los alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) 146, manifestó que se trata del inicio de una campaña de “concientización” sobre el cuidado de la flora en la ciudad, para que así los jóvenes contribuyan en la creación y protección de los espacios públicos como los parques.
Dicho proyecto, dijo, surgió a base de la notoria necesidad de estos espacios, que deben ser atendidos con mayor frecuencia, por lo que solicitarán el apoyo de las autoridades para que así este programa a futuro se extienda a terrenos desérticos como en el Estado de Sonora.
Sobre los campamentos que actualmente existen en el parque Benito Juárez, aclaró que no pertenecen a su movimiento, sino que se trata de personas "que ahí se quedaron rezagadas” y a su juicio "generan una mala imagen y dañan el lugar”, pero no tiene ninguna autoridad para retirarlos.
Arellano comentó que este movimiento podría ser utilizado por políticos o gente interesada en movimientos electorales, debido a que este tipo de acciones llegan a convertirse en actos políticos “por naturaleza”.