*.- Tío de luchador que peleó contra "El Hijo del Perro Aguayo", cuenta lo ocurrido el sábado
*.- "Accidente, imprudencia, destino, que lo llamen como quieran, pero fue accidente deportivo", dice
Tijuana BC 23 de marzo de 2015 (AFN).- El luchador tijuanense Miguel Ángel López Díaz, más conocido como "Rey Misterio", afirmó que en este deporte "no matamos a nadie”, al referirse a las consecuencias que la muerte de "El Hijo del Perro Aguayo", el viernes anterior, trajo a la vida de su sobrino "Rey Misterio Junior", quien esa noche peleó con el hoy occiso.
En entrevista exclusiva con Agencia Fronteriza de Noticias, el “Rey Misterio” dijo que “El Hijo de El Santo” le reveló que el infortunado luchador llegó ya a la presentación con una lesión previa y por otra parte se dolió de la “crueldad” que exhiben algunos aficionados.
"Llámalo accidente, imprudencia, destino, que lo llamen como quieran llamar, pero realmente fue un accidente deportivo; así como yo quedé en sillas de ruedas, pude haber quedado muerto, pero desgraciadamente así es", refirió el ex deportista, muy recordado aún por varias generaciones de fanáticos de la Lucha Libre Mexicana.
"Rey Misterio" contó en esa plática con AFN, sus impresiones sobre lo ocurrido en el Auditorio Municipal de Tijuana la noche del viernes, donde, como en todas las luchas de fin de semana, la gente paga su boleto pero realmente no sabe lo que hay detrás del deporte, las peleas y las máscaras.
Señaló que las actividades y enfrentamientos de los deportistas están reglamentados por una Comisión de Box y Lucha que depende del Ayuntamiento Municipal, que se trata de "un deporte regulado, un deporte de espectáculo", y que aunque mucha gente la considera "como circo, maroma y teatro”, en realidad es algo sano que promueve la cultura del deporte.
"Es un deporte que ayuda a mucha gente a salir adelante, sin embargo también es un deporte de riesgo; hay personas que nos critican de una manera muy superficial, pero no saben realmente que para ser luchador no tienes que tener un gusto, nosotros tuvimos una pasión", afirmó.
Se quejó de que una empresa Azteca América presentó en redes sociales una caracterización, "un montaje de circo”, en la que se observa un operativo en la línea internacional de Tijuana y Estados Unidos en el que supuestamente fue detenido su sobrino "Rey Misterio Junior", después de la lucha donde murió Pedro Aguayo hijo.
"Honestamente pensé que sí lo habían detenido (y) le hablé a la una de la mañana cuando vi la noticia donde lo agarraron, marqué a su casa y me contestó mi sobrino y me dice 'mi papá está dormido, se tomó una pastilla para dormir, llegó devastado', porque no es agradable que se te muera un compañero ahí", recordó.
"Yo sí me porté grosero, pues me dije: 'Qué poca madre'; cómo te pones a estar jugando con mentiras cuando las cosas no son así; decían que lo habían detenido y que yo había ido a sobornar al Ministerio Público con una cantidad equis para que lo soltaran; en vez de tener esa mente tan sucia hagan cosas con argumentos", se dolió.
"Cruel" aficionado
López Díaz afirmó que el único pecado de los luchadores es que son gente dedicada al deporte, y que cuando por la mañana su sobrino voló hacia Guadalajara, Jalisco, al funeral de "El Hijo del Perro Aguayo", "iba con un cierto recelo porque no sabía cómo lo iban a tratar, no los compañeros, no los empresarios, no el papá del 'Perro Aguayo' porque él sabe cómo es esto; el aficionado es a veces cruel, porque creen que por pagar un boleto tienen el derecho, aparte de mentarte la madre, hasta de meterse en tu vida".
"Aquí no matamos a nadie, pero (a 'Rey Misterio Junior') lo están acusando de un homicidio culposo cuando a él le pagaron por ir a dar un espectáculo; 'El Perro', yo lo supe porque me habló el (luchador) 'Hijo del Santo' el sábado, que 'El Perro' ya tenía una lesión; según tengo entendido en la cervical, y que ya le habían dicho que tuviera precaución con las caídas, porque podría tener consecuencias", comentó.
Dijo que observó las videograbaciones de la lucha una y otra vez, y notó que Aguayo hijo "cuando cae de las tijeras se golpea en la orilla del ring, si ya tenía una lesión ahí fue donde se volvió a recrudecer".
"Ahí cuando 'El Perro' cae se sube por inercia, porque veo que se rueda y se rueda queriendo ir con el rival de frente, se rueda volteando con el público, ya estaba mal ubicado, ya prácticamente desconectado de la médula espinal; cuando le da la patada mi sobrino, que no se las da en la cabeza, se las dio en el hombro, pero el impulso de la patada, la cual es para aventarte, pues él ya iba desconectado y cuando él cae es cuando se pega con la matraca y la cuerda", comentó, con su conocimiento personal de que todos los movimientos de un luchador se practican una y otra vez.
Nunca se piensa en morir
Agregó que cuando a un luchador se le contrata, "uno nunca va a pensar en la muerte", sino en lo que ofrecerá esa noche y lo que le puede causar o ayudar en su carrera si enfrenta a un luchador de renombre; pero que las rivalidades son únicamente cuando en el ring se representa al bien y el mal, "pero en lo personal no hay nada con nadie".
"A toda la gente que presenció esa noche bonita que se volvió una noche trágica, lo que le pido a la familia es mucha resignación, mucha paz interna; y también espero que mi sobrino se reponga porque lo ha tensado demasiado, y el traía planes de incorporarse a la AAA, espero que con esto no le cambie su idea", señaló.
El Rey Misterio Jr., quien por establecerlo así la Ley, debió declarar ante el Ministerio Público de Tijuana bajo el cargo “homicidio culposo” (así también lo establece la legislación) hoy estuvo en la despedida que en Guadalajara Jalisco se dio a su ex compañero y ahí estuvo con la familia de Pedro Aguayo e inclusive con su padre.
Con información de Israel Martínez Páez.