Apoya IMSS a padres en cambios de sus hijos
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Apoya IMSS a padres en cambios de sus hijos

TIJUANA, BC - jueves 1 de enero de 2015 - AFN.
2522

Tijuana BC 1 de enero de 2015 (AFN).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad otorga información a sus derechohabientes, para orientarlos durante los cambios psicológicos de la niñez a la edad adulta, que inicia alrededor de los 12 años en las niñas y 14 en los niños, mismas que concluyen a los 18 años de edad.

Alonso Oscar Pérez Rico, director de la Unidad de Medicina Familiar número 27 (UMF) del IMSS en esta ciudad, explicó que los primeros síntomas en las mujeres es el crecimiento de senos, la aparición de vello en algunas partes del cuerpo, y uno o dos años más tarde, la menstruación.

Mientras que en los varones aumenta el tamaño de los testículos, vello en axilas y cara, además a partir de esa etapa pueden crecer de siete a 12 centímetros por año, aunque en las mujeres es menos intenso.

El llamado “estirón” afecta primero a las extremidades y después el tronco, por eso los jóvenes tienen el aspecto de tener las piernas más largas que el resto del cuerpo; y junto con lo anterior, los adolescentes también suelen padecer de acné y cambio de voz, aumento de peso en el hombre que se refleja en músculos y fuerza, mientras a la mujer se le distribuye en las caderas, razón por la que se muestran ansiosos en busca de nuevas experiencias y necesidad de desempeñar deportes para cambiar su apariencia física.

Pérez Rico explicó que todos esos cambios perturban al adolescente y lo hacen sentirse confundido, por eso se muestra rebelde e indiferente ante los demás, tratando de buscar su aceptación, por lo que se advierte que los cambios hormonales hacen que en el plano afectivo el joven se vuelva crítico e irónico en sus comentarios por frustración, envidia y celos.

Además de que pueden enfrentarse a sus padres por conflictos de autoridad y comienzan a separarse de ellos; en su búsqueda de identidad eventualmente pueden caer en el uso de drogas, tabaquismo y alcohol, así como otras actitudes que pueden poner en riesgo su vida; son impulsivos, con constantes cambios de humor, aumentan la curiosidad sexual y surgen los primeros enamoramientos, así como desarrollan la amistad con pertenencia a grupos ya sean positivos o negativos.

"No existe medicamento contra esa etapa de la vida, pero se pueden llevar a cabo algunas recomendaciones como hablar con los jóvenes y confirmar su identidad no intentando que sean como los padres”, sino asumir actitudes democráticas, negociar con ellos, no imponer; escuchar y ser cariñosos, pero firmes, dijo el profesionista.

El director exhortó a los padres de familia para que se acerquen a sus hijos en esta etapa tan importante del desarrollo, en la que se puede construir o destruir la vida y a través de la conversación identificar cambios, detectar situaciones de riesgo, y en caso de necesitar apoyo médico o psicológico pueden acudir a su UMF para solicitar la intervención de especialistas.

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano