Tijuana BC 6 de octubre de 2014 (AFN).- Centenares de vehículos modificados de diferentes marcas y modelos fueron exhibidos este día durante el festival denominado “Car Show”, que convocó a decenas de personas de ambos lados de la frontera para mostrar este tipo de cultura que tiene como eje central el gusto por el cromo, la pintura, el diseño estilo “pachuco”, alusiones al barrio y a los guetos mexicoamericanos.
El Festival tuvo como intención, además, abanderar la causa de la lucha contra el cáncer, y las entradas serían donadas en su totalidad a la Asociación Civil Mujeres por Mujeres, que atiende a féminas con este tipo de padecimiento y proporciona información a manera de prevención.
El organizador del evento y presidente del Low Style, Car Club Tijuana, Eduardo Luna Pacheco, informó que como parte del programa para este día incluyeron un concurso donde reconocerían a los mejores automóviles modificados del día, entregando cerca de 150 trofeos en diferentes categorías, de las cuales 10 serían las más altas.
El jurado calificador sería integrado por los mejores exponentes de los diferentes clubes de este tipo que hay en Tijuana y California, Estados Unidos; entre ellos los seis clubes americanos conocidos como “Impalas”, “Aztlán”, “Unidos”, “Individuales” y “Crew”; quienes evaluarían aspectos como la originalidad, los mejores convertibles, el mejor cromo y la mejor pintura, entre otros.
Luna Pacheco dijo también que habría un concurso de brincos donde se pondrían a prueba los amortiguadores de los carros en competición, cuyo triunfador se haría acreedor a la suma de 500 dólares.
Asimismo confirmó la participación en el evento de cuatro grupos musicales, entre ellos Sonido González, que estarían amenizando el evento durante el transcurso del día y parte de la tarde.
Como dato adicional, reveló que modificar cada vehículo puede llegar a costar desde 2 mil dólares y hasta 50 mil de éstos, y que todo depende “del amor que su dueño tenga por esta afición, que tiene ya varios años”.
La entrada al evento tuvo un costo de 20 pesos por persona y por carro fue de 25 dólares; la expectativa de asistencia fue de cerca de 500 personas, y se llevó a cabo en el estacionamiento del Museo Interactivo El Trompo.