Rosarito continúa tradición de cabalgata
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Rosarito continúa tradición de cabalgata

PLAYAS DE ROSARITO, BC - viernes 26 de septiembre de 2014 - AFN.
3782
  Playas de Rosarito BC 26 de septiembre de 2014 (AFN).- La tradicional cabalgata denominada “Fiesta de las Fronteras” se llevará a cabo –según informó el comité organizador– el próximo domingo 19 de octubre, dando inicio en lo que se conoce como la “Mojonera de Palau” y terminará en el rancho San Patricio, localizado en el histórico Cañón Rosarito.
 
  El comité organizador lo integran vaqueros pioneros como Norberto “Palomo” Gilbert y la familia Machado Angulo, apoyados por agrupaciones como “Hombres de a Caballo” y “Yo Amo a Rosarito”.
 
  Juvenal Arias Pérez, titular de Relaciones Públicas del VI Ayuntamiento, informó que con este evento se recuerda que en donde hoy está asentado el municipio de Playas de Rosarito, en el año de 1773 se estableció la división entre las misiones dominicas y franciscanas en el entonces Territorio de California.
 
  Señaló que para dar apertura al mismo, se llevará a cabo un acto religioso, seguido de un acto cívico y finalmente, la ceremonia de inicio de esta tradicional cabalgata, considerando que se ha convertido en la “fiesta de los Rosaritenses”, pero que de igual forma atrae a “gente a caballo” de todo el Estado de Baja California.
 
  Agregó que un día antes de la cabalgata, se tiene previsto que todos los participantes se reúnan en el rancho de “Palomo Gilbert”, localizado en el valle de los Médanos en la Delegación Primo Tapia, donde habrá una lunada con fogata, cena y música.
 
   La cabalgata –dijo- inició en el año de 1989, organizada por vez primera por el Club de Prensa de Rosarito, y posteriormente por la Sociedad de Historia, por lo que al cumplirse 26 años de llevarse a cabo se busca mantener esta tradición en Playas de Rosarito.
 
  Explicó que anteriormente, el día de la cabalgata también se efectuaba una caminata, sin embargo este año se tomó la decisión de realizar la cabalgata el 19 de octubre, mientras que el recorrido a pie se programó para el 8 y 9 bajo la coordinación del grupo “Senderistas Achacosos”.
 
  La primera ocasión que se realizó este evento solamente 12 vaqueros hicieron la travesía por la antigua ruta misional, sin embargo, cada año van sumándose más participantes hasta llegar a contar ahora con 500 hombres a caballo, “ya son dos generaciones de participantes en este evento, dado que en las primeras cabalgatas participaron niños de 3 y 4 años, que ahora son padres de familia y cuyos hijos, a su vez, participan cada año” concluyó el responsable de Relaciones Públicas del Ayuntamiento. 
Ayuntamiento Mayo 6 2025
Aniversario 22 AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano