Mexicali BC 5 de julio de 2014 (AFN).- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) exhortó a los ciudadanos para que a la hora de adquirir un vehículo usado, soliciten la constancia de no robo, pues esto les proporcionará seguridad de que el vehículo está “limpio” y les excluirá de responsabilidad alguna.
Fernando Ramírez Amador, subprocurador de Zona Mexicali, mencionó que es importante que los ciudadanos se cercioren antes de comprar un auto que éste no sea robado, y la compra segura de autos es a través de la entrega de constancias de no robo.
Indicó que el documento se entrega de manera gratuita en la Unidad de Investigación de Robo de Vehículos, ubicada en bulevar Lázaro Cárdenas número 1159, entre vialidad Río Nuevo y Lombardo Toledano, en el fraccionamiento Infonavit Cucapah.
Por su parte, el coordinador de la Unidad de Investigación de Robo de Vehículos, Daniel González Guerra, señaló que los ciudadanos pueden acudir en un horario de 8:00 a las 14:00 horas.
Entre los requisitos mencionó que deben presentar el vehículo en la Unidad de Robo de Vehículos. Si el auto es importado, presentar la factura, pedimento de importación y si no está a su nombre, con la secuencia de endosos de propiedad.
Si no es importado, el ciudadano debe llevar el título de propiedad, comprobante de registro, si no está a su nombre con el endoso correspondiente, documentos debidamente traducidos al idioma español. El solicitante debe llevar una identificación oficial.
González Guerra precisó que la carta de no robo es importante toda vez que se están presentando casos de vehículos robados en otras ciudades y los ponen a la venta en revistas o tianguis, a precios de oferta en Mexicali.
En este contexto se dieron a conocer medidas preventivas contra el robo, siendo las siguientes:
Al estacionar su vehículo, dejarlo siempre bien cerrado, no importa el tiempo que vaya a tardar en regresar al mismo; estacionar el auto en lugares vigilados, con iluminación y transitados; no dejar objetos de valor a la vista, como celulares, bolsos, laptops, o guardarlos en todo caso antes de bajar de la unidad; al circular asegurarse que los seguros de las puertas estén bien puestos y las ventanas arriba.
No detener la marcha de la unidad si detecta personas o cosas sospechosas, dado que pueden ser formas que el delincuente utiliza para detener a la persona y robarle su vehículo.
Otras medidas preventivas son: al salir o llegar a la casa, al trabajo, nunca dejar encendido el vehículo, ya sea para calentarlo abrir o cerrar la puerta de la casa, o porque se olvidó algo, mucho menos si trae niños a bordo del vehículo; asegurar el vehículo con dispositivos de seguridad, tales como cortacorriente, bastones de seguridad o cualquier otro dispositivo en base a las posibilidades.
No dejar dentro del vehículo la documentación que acredita la propiedad del vehículo, pues facilita al delincuente una venta rápida del mismo.
Es importante traer en la cartera una copia de documentación con datos de identificación del vehículo, para el caso de robo tener a la mano los datos de las placas y el número de serie, para reportarlos al 066, y tener más posibilidades de una pronta recuperación de la unidad.