ENSENADA BC 4 DE SEPTIEMBRE DE 2013(AFN).- En el año 2009, Roberto Davis y Érika Maité, padres de Estefanía se divorcian por una presunta infidelidad de la madre con una mujer, "La Connie".
Pese a que la madre abandonó a sus dos hijos, Francisco Javier y Estefanía, al término del divorcio, logra quedarse con la custodia de la niña.
El padre, afectado anímicamente, decide irse unos meses a la ciudad de La Paz, Baja California Sur, pero vuelve después para pelear la custodia de la pequeña; la madre fue clara: si seguía insistiendo lo acusaría de abuso sexual, de violación o lo que fuera necesario y… lo cumplió.
En octubre del año 2011, Roberto Davis Flores es acusado de abusar sexualmente de la niña, desde los tres años; el padre sale huyendo y en ese entonces se desconoce su paradero.
Meses después, una de las hermanas de la madre, junto con el hermano de la niña, inicia un juicio para recuperar a la pequeña, luego de una golpiza que Erika Mayté y Estefanía recibieran por parte de Connie, golpiza de la que dieron cuenta los vecinos y que requirió intervención policíaca. Sin embargo, no se le dio seguimiento, pese a la denuncia ante la justicia.
El 14 de noviembre, dan de baja definitiva a Estefanía, de la escuela primaria “Carmen Serdán”, donde estudiaba el quinto año a menos de diez cuadras de su casa, subiendo por la calle “Alameda”, una de las principales de la colonia “Lomitas”.
Para entonces, nadie sospecharía que una niña con calificaciones de 9 y 10, por lo menos hasta el cuarto grado, fuera maltratada, golpeada y violada.
La mañana del domingo 17 de noviembre, la pequeña Estefanía, con 10 años, aún llega con vida en brazos de su madre al Hospital ISSSTECALI, quien desesperada busca ayuda de las enfermeras que se encontraban en ese momento en la sala de emergencias.
La niña es ingresada y casi de inmediato fallece, el doctor avisa a los familiares, en tanto Erika Maité González Ruiz, explica que era una antigua víctima de violencia sexual, ya que su padre de nombre Roberto Davis Flores, prófugo desde octubre del 2011, presuntamente la violaba desde los tres años de edad, como se dijo.
Agentes de la Procuraduría arriban al lugar, para dar fe de la muerte de Estefanía, el doctor en turno reporta que la niña presentaba huellas de tortura y moretones recientes y antiguos en todo el cuerpo, síndrome del niño maltratado.
El lunes 18 de noviembre, día festivo, las autoridades emiten el primer boletín donde se explica la muerte de la pequeña, estableciendo una falla orgánica generalizada, por abdomen agudo traumático a causa de una herida perforante en el abdomen por vía vaginal; la comunidad ensenadense queda impactada al saber la causa, no tarda en señalar a la madre como la responsable.
Para el martes 19, las autoridades acuden al domicilio en la calle “Austria” número 226 de la colonia “Lomitas”, lugar donde vivía la madre, junto con " La Connie"; los policías ministeriales entran a la vivienda en busca del objeto con el que resultó lesionada Estefanía, así como evidencias para tratar de dar con la verdad.
Tres días después, la madre, es detenida por agentes de la Procuraduría por el cargo de homicidio agravado por razón de parentesco consanguíneo y violación impropia, aunque en esos momentos se sospechaba que había otra persona involucrada, por lo que el ministerio publico decidió dejar el acta abierta.
Para el jueves 22 de noviembre, sale a la luz pública la pareja sentimental de Erika Maité y de nuevo la comunidad queda atónita, al saber que se trata de una mujer: Consuelo Sánchez Osuna, alias Connie, quien es una de las presuntas implicadas en el crimen e inspectora de la zona 035 del Sistema Educativo Estatal.
El domingo 24 de noviembre, una semana después de la muerte de la niña, se realiza una marcha histórica, para demandar justicia y para que fuera detuviera a la sospechosa de asesinato y violación de la niña Estefanía Davis.
La marcha fue encabezada por el hermano de Estefanía, Francisco Roberto Davis González, quien desde hace tres años no veía ni a su madre, ni a Estefanía.
En el contingente se lograron juntar casi 3 mil personas vestidas de blanco y con globos del mismo color en las manos. Además se inicia una campaña de cacería contra "la Connie", con mantas que estampaban su foto más reciente, con el pelo entrecano.
La manifestación fue dirigida al Gobernador Francisco Vega de la Madrid en demanda de justicia. Cuatro días después, el miércoles 27 de noviembre por la mañana, un juez ordena formal prisión a la madre de Estefanía, Érika Mayté González Ruiz, mientras que por la tarde el hermano de la pequeña realiza otra marcha, esta vez con velas prendidas, al igual que la primera buscando justicia y logra reunir a más de 3 mil personas.
Al siguiente día, la procuraduría tiene en sus manos una orden de aprehensión en contra de Consuelo Sánchez Osuna, alias “la Connie”, como presunta responsable de los delitos de homicidio calificado y violación impropia en contra de la niña Estefanía Davis González.
El Subprocurador de zona, Marco Antonio Javier Chavarría López confirmó que se notificó la orden de aprehensión girada por el Juez competente, donde se ordena detener a la presunta autora de la muerte de la niña, por lo que el Ministerio Público y agentes de la Policía Ministerial del Estado se encuentran en búsqueda de la mujer que se mantenía prófuga.
El funcionario público informa que se giraron notificaciones y fotografía a todas las corporaciones policíacas para dar con su paradero y se realizó el trámite correspondiente para la búsqueda en otras entidades del país y en el extranjero.
Durante esa semana, Consuelo Sánchez, trata de buscar un amparo ante las autoridades pero se lo niegan.
Dos semanas después, el lunes 2 de diciembre, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirma que agentes de la Policía Ministerial, logró la captura de Consuelo Sánchez Osuna, alias “La Connie”.
Perla del Socorro Ibarra, Procuradora General de Justicia del Estado, informa que la aprehensión de esta mujer se dio luego de un operativo llevado a cabo por agentes adscritos a la Subprocuraduría contra la delincuencia organizada, en la capital del estado.
Gracias a las indagatorias realizadas, los agentes investigadores lograron aprehenderla, a las 22:00 horas, en calle “Coporiyo” del fraccionamiento “Portales”, quinta sección de la ciudad de Mexicali.
Cinco horas más tarde, la madrugada del martes 4 de diciembre, Consuelo Sánchez Osuna, alias “La Connie”, llega a Ensenada, para de inmediato ser presentada ante el juez que la requería y posteriormente ser trasladada por policías ministeriales y estatales, hacia el CERESO de Ensenada.