*.- Insisten funcionarios en que predial no aumenta este año
*.- Durante los dos primeros días de enero van más de 5 millones recolectados
Mientras que el mes pasado la tesorería municipal reportó una recaudación por 100 millones de pesos por el pago de varios impuestos y derechos, en los dos primeros días de 2011 las arcas municipales han recolectado 5.6 millones de pesos, reveló el Tesorero municipal de Tijuana Rogelio Saúl Viloria.
En conferencia de prensa junto al Secretario de Finanzas de Tijuana Rufo Ibarra Batista, el funcionario municipal insistió en que los contribuyentes que paguen el impuesto predial durante enero se beneficiarán con un 16.6 % de descuento a comparación de lo que pagaron en 2010.
Viloria Holguín precisó que del dinero recaudado en estos primeros dos días (hábiles) de 2011, han sido cubiertas unas 7 mil 583 cuentas de predial de las 500 mil que aproximadamente existen.
La meta, dijo, es que durante los primeros tres meses del año el ayuntamiento recaude alrededor de 250 millones de pesos, sin embargo, destacó que frente a la respuesta de la población, la cifra podría elevarse aún más con el paso de las semanas.
En cuanto al mes de diciembre de 2010, Rogelio Viloria detalló que 24 mil 514 cuentas se beneficiaron con la eliminación de multas y recargos lo que se reflejó la recaudación por 20 millones de pesos, y por concepto de otros pagos, a las arcas municipales ingresaron otros 80 millones el mes pasado.
Por otra parte, tanto el Tesorero Municipal como el Secretario de Planeación y Finanzas insistieron en que para este año, no se tiene contemplado ningún incremento al impuesto predial, y al contrario, señalaron que durante los dos primeros meses del mes, si los contribuyentes aprovechan pagarán menos.
Ibarra Batista garantizó que todos los contribuyentes que paguen este año, cubrirán la misma cifra del 2010 o menos, y si se hace después de marzo solo se ajustará con la multa correspondiente por ser un pago extemporáneo.
Y aunque los funcionarios del 20 ayuntamiento admitieron que en el caso de las personas de la tercera edad que por decreto solo pagan tres salarios mínimos de predial, y este monto se elevó por el mismo aumento al salario mínimo, se verá la forma en como mediante un subsidio se regrese al particular la diferencia del aumento.
Finalmente, el Tesorero Municipal comentó que en promedio, los contribuyentes tardan entre 7 u 8 minutos a partir de que hacen fila para pagar en una de las 20 cajas habilitadas en el patio central de palacio municipal, hasta que tienen en su mano el recibo.
El horario de pago, abundó es de las siete de la mañana a las siete de la tarde de lunes a viernes en palacio municipal, pero el pago también se puede realizar en cualquier sucursal Banamex o en las 9 delegaciones municipales.