La Ley para Combatir el Lavado de Dinero, fue aprobada este viernes por el Senado de la República, la cual permitirá combatir de manera eficaz al crimen organizado, informó el Senador de la República, Alejandro González Alcocer.
Antes de ser aprobada, se realizaron reformas a la norma, que consisten en otorgar las facultades al Ministerio Público y a un organismo especializado que depende de la Procuraduría General de la República, para hacerlos responsables de la persecución del delito de lavado de dinero, el cual se deriva “en muchas ocasiones” del crimen organizado.
Anteriormente, las instancias encargadas de atender los casos eran la Unidad de Inteligencia Financiera, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Además, originalmente la iniciativa consideraba a las personas que fueran vulnerables o sospechosas del cargo de lavado de dinero u otras actividades delictivas, sin embargo, en los cambios lo que se aprobó fue que se tomara en cuenta el acto en si, no sólo a la persona.
González Alcocer, comentó que las modificaciones efectuadas muestran una trascendencia, ya que posiciona al país a la vanguardia de naciones avanzadas que tienen normas internacionales en materia legislativa.
Distintos grupos parlamentarios con la asistencia técnica de sus respectivos equipos, como la Unidad de Inteligencia Financiera, la Procuraduría General de la República y la Procuraduría Fiscal trabajaron en su la elaboración.